31 oct. 2025

Uruguay mantiene las cuatro estrellas en su escudo

La Selección de Fútbol de Uruguay mantendrá las cuatro estrellas en su escudo, luego de que la FIFA ya no insistiera en el pedido.

Giorgian de Arrascaeta - Uruguay

Giorgian de Arrascaeta de Uruguay celebra tras anotar contra Bolivia.

La selección de fútbol de Uruguay mantendrá las cuatro estrellas en su escudo luego de que la FIFA dejara sin efecto su pedido de retirar dos correspondientes a las medallas de oro Olímpicas en 1924 y 1928.

“Sin lugar a dudas es un acto de justicia”, dijo este viernes a Efe el vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Gastón Tealdi.

Asimismo, recalcó que la decisión fue “una confirmación” de lo que la FIFA reconoció históricamente, que los triunfos en los Juegos Olímpicos de París 1924 y Ámsterdam de 1928, equivalen a una Copa del Mundo.

“Para nosotros es una tranquilidad porque nos había causado sorpresa esa comunicación, no solo por el contenido sino también por el proceso”, finalizó el vicepresidente.

El presidente de la Asociación de Historiadores e Investigadores del Fútbol Uruguayo (AHIFU), Atilio Garrido, también lo consideró “un acto de estricta justicia”.

“A mi modo de ver, esto impone un gran desafío para Francia”, añadió el periodista, quien dijo no entender por qué hasta ahora los historiadores del país europeo no han tomado dimensión de la obra que hicieron Jules Rimet y Henri Delaunay.

“Son los verdaderos creadores del Campeonato del Mundo en los Juegos Olímpicos en 1924 y 1928, que son organizados por la FIFA”, apuntó. Asimismo, reafirmó que con la decisión del ente rector del fútbol hizo “se hizo total justicia con la verdad histórica”.

Un comunicado emitido por la AUF indicó que la resolución de la FIFA es consecuencia “de una serie de gestiones llevadas a cabo por el Comité Ejecutivo en inmediata respuesta a la primera alerta suscitada hace algunas semanas”.

También, agradeció el aporte de la AHIFU y del historiador Pierre Arrighi.

El pasado 4 de agosto, Uruguay comenzó la defensa de su historia futbolística para demostrar ante la FIFA que las cuatro estrellas que posan encima de su escudo corresponden a cuatro títulos mundiales, pese a que solo dos fueron en Copas del Mundo (1930 y 1950).

Ese mismo día, la empresa que viste a la Celeste, Puma, comunicó a la AUF que la FIFA exigía retirar dos de las cuatro estrellas presentes en su escudo, puesto que las primeras dos corresponden a los títulos logrados en los Juegos Olímpicos.

Más contenido de esta sección
El equipo de Munich dejó en el camino a Colonia con victoria por 4-1 con doblete de Harry Keane.
El Brighton deja ir un puñado de ocasiones claras en el Emirates que los gunners aprovecharon las pocas que tuvieron y están entre los ocho mejores de la Carabao Cup.
La Fiorentina, gracias a su portero, consiguió mantener el marcador igualado hasta mediada la segunda parte, entonces un disparo desde la frontal del turco y el primer gol del croata sellan la victoria para los nerazzurri.
El Lorient ha resistido con valentía y ha empatado 1-1 frente al Paris Saint-Germain en la Ligue 1, lo que significa que los Merlus han evitado la derrota en tres de sus últimos cuatro duelos directos entre estos equipos contra el campeón.
Eden Hazard, exfutbolista del Chelsea y Real Madrid, ha sido incluido en el Salón de la Fama de la Premier League.
El brasileño Vinícius Junior pidió perdón este miércoles, a través de un mensaje en sus redes sociales, por su enfado al ser sustituido en el minuto 73 del clásico ante el FC Barcelona y aseguró que “a veces la pasión” le “gana” por “querer siempre vencer y ayudar” a su equipo.