20 oct. 2025

Uruguay le pone fin a la mala racha con una gran victoria en la hora ante Colombia

La selección de Uruguay le puso fin a su mala racha tras derrotar este viernes por 3-2 a Colombia en un encuentro enmarcado en la décimo primera jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 que se cerró con un épico final.

20241115_233039.jpg

Uruguay derrotó de forma afónica a Colombia.

@Uruguay

Tras siete encuentros sin ganar entre dicha competencia y la Copa América, el conjunto dirigido por Marcelo Bielsa selló el triunfo con un tanto de Manuel Ugarte a los cien minutos de juego, cuatro después de que el visitante le empatara.

De esta forma, La Celeste llegó a 19 puntos en la clasificación y le arrebató el segundo lugar a su rival de turno, que quedó con las mismas unidades pero con peor saldo de goles.

Más arriba, Argentina conserva con 22 puntos la primera posición pese a caer frente a Paraguay, mientras que Brasil es cuarto con 17 enteros.

La inclusión de Rodrigo Aguirre en el once inicial fue la gran sorpresa de Marcelo Bielsa, teniendo en cuenta que el atacante del América de México no había jugado hasta el momento ningún partido con la Celeste.

Néstor Lorenzo optó por incluir a Juan Fernando Quintero en el equipo titular y dejar en el banquillo a James Rodríguez, quien fue pedido por la hinchada colombiana en el momento en que el visitante quedó abajo en el tanteador.

Bajo una luna que se robó todas las miradas, la Celeste dominó la primera parte, ganando la mayoría de los duelos en el centro del campo, pero con dificultades para encontrar al atacante Darwin Núñez.

De todas maneras, el futbolista del Liverpool se las arregló para poner en apuros en más de una ocasión a los centrales cafeteros Davinson Sánchez y Jhon Lucumí.

En el otro extremo del campo, su compañero de equipo Luis Díaz se enfrentó en varias jugadas al central José María Giménez, duelos en los que ambos ganaron y perdieron.

A los 25 minutos, Maximiliano Araújo tuvo una de las más claras de la noche y el portero Camilo Vargas le ahogó el grito con una espectacular parada.

Y cuando Uruguay más se acercaba el que pegó fue colombia con una genialidad de Quintero. Dueño de una pegada que tienen pocos futbolistas, el centrocampista de Racing sorprendió a Sergio Rochet con un libre directo por afuera de la barrera que se convirtió en el primer tanto de la noche.

Richard Ríos tuvo el segundo de Colombia y el portero uruguayo lo impidió con una buena respuesta, mientras que Núñez pudo igualarlo con un tiro libre que Vargas despejó volando.

De esa forma, la primera parte se fue con victoria de los visitantes, que en la última Copa América fueron los encargados de eliminar a Uruguay tras vencerlo en las semifinales.

En el segundo tiempo Uruguay salió decidido a revertir la situación y lo hizo rápidamente.

A los 57 minutos y tras un centro de Marcelo Saracchi, Sánchez desvió en balón hacia su portería y la Celeste empató el juego. De esa forma le puso punto final a una racha de cuatro encuentros sin marcar por eliminatorias.

Tres minutos después, Aguirre selló el debut soñado con un golazo que le dio vuelta el tanteador tras una buena maniobra dentro del área y un potente disparo cruzado.

Luego del gol, las jugadas peligrosas escasearon y todo hacía indicar que el tanteador se iba a cerrar con victoria por 2-1 de la Celeste. Sin embargo, hubo lugar para un final increíble.

Cuando se jugaba el tiempo añadido, Colombia empató con un tanto de Carlos Gómez que dejó sin palabras a los fanáticos uruguayos que llegaron al Centenario.

Y cuando la igualdad era un hecho, Uruguay tiró de épica y se impuso por 3-2 con un tanto de Manuel Ugarte a los cien minutos de un partido que los locales no olvidarán.

- Ficha técnica:

3. Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, José María Giménez, Mathías Olivera, Marcelo Saracchi (m.78, Guillermo Varela); Federico Valverde, Rodrigo Bentancur; Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre (m.67, Manuel Ugarte), Maximiliano Araújo y Darwin Núñez.

Seleccionador: Marcelo Bielsa.

2. Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sanchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica (m.92, Yerry Mina); Richard Ríos, Juan Camilo Portilla; Jhon Arias (m.81, Carlos Gómez), Juan Fernando Quintero (m.71, James Rodríguez), Luis Díaz y Jhon Jader Durán (m.71, Rafael Santos Borré).

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

Goles: 0-1: m.30, Juan Fernando Quintero. 1-1: m.57, Davinson Sánchez en propia puerta. 2-1: m.60, Rodrigo Aguirre. 2-2: m.96, Carlos Gómez. 3-2: m.100: Manuel Ugarte.

Árbitro: El peruano Kevin Ortega. Amonestó a Juan Fernando Quintero, Rodrigo Bentancur, Rodrigo Aguirre, Jhon Jader Durán, Federico Valverde

Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo primera jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026, disputado en el Estadio Centenario de Montevideo. EFE

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.