19 oct. 2025

Unión remonta, elimina a Emelec y se mete en los octavos de final

El Unión de Santa Fe argentino se clasificó este jueves a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras remontar como visitante al Emelec ecuatoriano y vencerlo por 1-2 en el partido de vuelta, ya que en el de ida cayó por 0-1 como local.

Union

Jugadores de Unión celebran la clasificación.

Foto: EFE

El equipo ‘Tatengue’ se medirá en la siguiente fase de la competición frente al ganador de la llave entre el Bahía brasileño y el Melgar peruano.

El centrocampista uruguayo Javier Cabrera al minuto 42 y Fernando Márquez al 76 marcaron los goles de la clasificación de Unión, mientras el goleador charrúa Facundo Barceló descontó a los 62 para Emelec.

Unión mejoró ostensiblemente su funcionamiento respecto de su desempeño en el partido anterior, mientras que Emelec lució impreciso y sin la claridad para tejer ataques.

El conjunto argentino salió desde los primeros minutos con todos sus efectivos a la ofensiva y encerró a Emelec.

Esos ataques surtieron efecto con el gol al minuto 21 de Cabrera, tras una gran maniobra por la zona izquierda y un remate que se desvió en el defensa Oscar Bagüí y mandó la pelota al fondo del arco.

Casi enseguida, Unión aceleró más el ritmo de juego y con pases largos y precisos creó nuevas ocasiones de anotar.

Sin embargo, Emelec reaccionó en el segundo tiempo y logró el empate parcial mediante Barceló, que anotó por cuarta vez en el torneo, pero Unión no perdió el orden, esperó a su rival y salió de contraataque a buscar el tanto de la victoria y la clasificación.

Al minuto 76 el centrocampista Wilmer Godoy quiso proteger con su cuerpo el balón, pero terminó rozándolo con la mano dentro del área, el árbitro del encuentro, el chileno Angelo Hermosilla, pitó penalti y el delantero Márquez cobró y anotó, para el 1-2 de Unión.

Con el marcador a favor, el conjunto santafesino tomó precauciones defensivas y apeló al contraataque hasta el pitido final.

- Ficha técnica:

1. Emelec: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía, Óscar Bagüí; Dixon Arroyo (m.59, Wilmer Godoy), Sebastián Rodríguez, José Cevallos (m.60, José Hernández), Joao Rojas (m.77, Roberto Ordóñez); Bryan Cabezas (m.39, Bryan Carabalí) y Facundo Barceló.

Entrenador: Ismael Rescalvo.

2. Unión de Santa Fe: Sebastián Moyano; Federico Vera (m.87, Francisco Gerometta), Brian Blasi, Matías Nani, Claudio Corvalán; Franco Troyansky (m.64, Mauro Luna), Nery Leyes, Javier Cabrera, Gabriel Carbajal (m.78, Jonathan Galván); Ezequiel Cañete (m.87, Juan Nordani)y Juan Manuel García (64, Fernando Márquez).

Entrenador: Juan Manuel Azconzábal.

Goles: 0-1, m.21: Javier Cabrera. 1-1, m.62: Facundo Barceló. 1-2, m.76: Fernando Márquez, de penalti.

Árbitro: el chileno Angelo Hermosilla. Amonestó a Cañete, Blasi, Bagüí, Nani, Troyanski, García, Vera, Mejía.

Incidencias: partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana disputado en el estadio George Cawpell, de propiedad de Emelec, en la ciudad de Guayaquil.

Más contenido de esta sección
Erling Haaland sigue en racha. Ya lleva once goles en la Premier League. Su última actuación estuvo coronada un doblete marca de la casa para doblegar al Everton (2-0) y poner al Manchester City líder provisional de la liga inglesa.
El Nottingham Forest anunció este sábado, minutos después de perder 0-3 contra el Chelsea, el despido de su entrenador, Ange Postecoglou.
El Real Madrid apoyará el domingo en el Coliseum ante el Getafe la iniciativa de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que ha puesto en marcha una protesta simbólica al partido de Miami entre Villarreal y Barcelona y no disputará los primeros segundos de la novena jornada de LaLiga EA Sports, porque considera que “adultera la competición”.
El PSG sobrevivió a la voracidad de Estrasburgo de Julio Enciso, que arañó un triunfo histórico en el Parque de los Príncipes.
El delantero paraguayo Julio Enciso está anunciado como titular en el Estrasburgo, que hoy visita al poderoso PSG.
Un trabajo realizado por el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) finalmente despojó al paraguayo Arsenio Erico del título de máximo goleador del fútbol argentino.