08 abr. 2025

Una Bombonera desértica y en silencio, consecuencia colateral del coronavirus

La Bombonera, el mítico estadio de Boca Juniors, y las concurridas y turísticas calles del barrio porteño de La Boca donde está emplazado, lucen desoladas por la suspensión del torneo y la cuarentena obligatoria decretada en Argentina para evitar el contagio del coronavirus.

bcocco.jpg
Una Bombonera desértica y en silencio, consecuencia colateral del coronavirus.

Buenos Aires alberga varios estadios icónicos para la historia futbolera: la Bombonera (Boca Juniors), el Monumental (River Plate), el Diego Armando Maradona (Argentinos Juniors), el Tomás Adolfo Ducó (Huracán), el José Amalfitani (Vélez Sarsfield) y el Nuevo Gasómetro (San Lorenzo) son solo algunos de ellos.

El Alberto J. Armando, nombre oficial de la cancha del Xeneize, solía recibir cada día cientos de turistas, no solo por su historia, sino por su ubicación.

Está emplazado en el barrio porteño de La Boca (sudeste de la ciudad) y en sus inmediaciones es común ver vendedores de camisetas, hinchas de otras provincias argentinas, turistas extranjeros que se fotografían y recorren el museo y un sinfín de socios que utilizan las instalaciones.

Varios locales gastronómicos y de venta de camisetas y artículos relacionados con el club completan el paisaje.

Sin embargo, una zona que suele ser concurrida y bulliciosa ahora luce los colores azul y oro vacía y muda.

La cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno nacional obligó a los argentinos a permanecer en sus hogares, y al club a cerrar las puertas y suspender las actividades.

La pandemia del coronavirus hizo que las pocas personas que pasan cerca de la Bombonera estén paseando a sus perros o yendo a comprar alimentos o medicamentos.

La suspensión de la Copa de la Superliga Argentina el 17 de marzo dejó huérfanos de su máxima pasión a millones de argentinos.

Los jugadores del equipo de fútbol masculino se entrenan en sus casas bajo supervisión del cuerpo técnico a través de videoconferencias, mientras que los hinchas, necesitados de fútbol, debieron modificar algunos hábitos.

La gran mayoría de los futbolistas y varios entrenadores se sumaron a un desafío virtual que consiste en hacer la famosa ’21' con un rollo de papel higiénico.

Los nuevos directivos del club, que asumieron en diciembre de 2019, pintaron todo el exterior del estadio de azul con una franja amarilla, como la camiseta, (antes era amarilla con una franja azul) y quitaron un acrílico cuya finalidad era impedir el ingreso de los hinchas al campo, para mejorar la visión de los espectadores.

El Gobierno de Argentina decretó la cuarentena obligatoria al menos hasta el 13 de abril, pero se espera que la medida se amplié por una o dos semanas más.

En consecuencia, el fútbol no tiene fecha estipulada de regreso y el presidente, Alberto Fernández, adelantó que no se volverá a jugar al menos hasta que termine mayo.

Los principales canales de televisión deportivos suspendieron su programación habitual y emiten partidos y programas viejos.

Los fanáticos que tienen la posibilidad gambetean la abstinencia con partidos de fútbol virtual.

Otros despuntan ‘el vicio’ jugando en sus hogares contra sus familiares o, de ser necesario, ante rivales imaginarios o sillas.

Mientras tanto, la Bombonera espera ansiosa el día en que pueda volver a albergar a casi 50.000 almas. Por ahora sigue vacía.

Más contenido de esta sección
El mediapunta alemán Thomas Müller hizo este sábado oficial su despedida del Bayern Múnich, el club donde ha jugado toda su carrera y en con el que ha ganado doce veces la Bundesliga y dos veces la Liga de Campeones.
El Al Nassr del portugués Cristiano Ronaldo se aferró a sus opciones de pelear por el título liguero tras imponerse este viernes por 1-3 al Al Hilal, segundo clasificado, en el del derbi de la capital saudí, con un doblete del internacional luso.
El Bayern se impuso este viernes por 1-3 al Augsburgo y aumentó provisionalmente a 9 puntos su ventaja sobre el Bayer Leverkusen, pero perdió a Jamal Musiala, que sufrió una lesión en el minuto 53 y tuvo que ser sustituido.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó este viernes que ha recibido recursos individuales de los clubes mexicanos León y Pachuca (Pachuca) para que declare que ambos cumplen los requisitos para participar en el Mundial de clubes de este año, en contra de la decisión de la FIFA que excluyó al primero.
El zaguero alemán Mats Hummels, campeón del Mundial de fútbol con Alemania en 2014, anunció este viernes el fin de su carrera deportiva al término de esta temporada, en la que todavía defiende en la Serie A de Italia los colores de la Roma.
Kevin de Bruyne, leyenda del Manchester City, abandonará el club a final de temporada poniendo fin a una de las carreras más importantes en la historia del conjunto inglés.