15 abr. 2025

Un Fluminense en crisis en la Liga lucha por retener el título de la Libertadores

El Fluminense, campeón de la Libertadores en 2023, no cesa en el intento de volver a alzar el trofeo continental, su tabla de salvación para una temporada muy irregular, por lo que el encuentro que tendrá este miércoles con el también brasileño Atlético Mineiro en el estadio Maracaná será clave para su objetivo de avanzar a semifinales.

GWPd5UAW8AEDFq8.jfif

Fluminense sigue su defensa al título.

Foto: @FluminenseFC

Con un rendimiento destacado en la Libertadores, pero que deja mucho que desear en la Liga brasileña, los dirigidos por Mano Menezes están obligados a vencer por una amplia ventaja de goles el partido de ida para encarar con más tranquilidad la vuelta en la casa del Mineiro.

El conjunto de Belo Horizonte suele ser imparable como anfitrión y se prevé que no dará sosiego a los cariocas en el encuentro de vuelta que se jugará la próxima semana en el estadio Minerão, pues quiere volver a alzar la copa que no acaricia desde 2013.

Cariocas y mineros llegaron a octavos como líderes de sus grupos y avanzaron a cuartos tras eliminar a Gremio y San Lorenzo, respectivamente.

En el Campeonato Brasileño, la situación no es la misma para Fluminense, que logró finalmente salir de la zona de descenso -su lugar habitual durante la actual temporada-, pero sigue en el área de riesgo.

Un mejor desempeño ha tenido Atlético Mineiro, que se ubica en la décima posición.

No obstante, ambos equipos perdieron en los encuentros de la última jornada: Fluminense salió derrotado en su visita a Juventude (2-1) y Mineiro terminó goleado en la casa de Bahía (3-0), en un partido que jugó con buena parte de suplentes.

La estrategia del entrenador del Mineiro, el argentino Gabriel Milito, era contar con algunos de los titulares frescos para el encuentro con el conjunto carioca.

Como seguros en el Mineiro figuran el paraguayo Junior Alonso, el ecuatoriano Alan Franco, Guilherme Arana, Paulinho y Hulk.

Entre las bajas destacan el argentino Matías Zaracho, el chileno Eduardo Vargas, Alison y Otávio, todos lesionados, y en duda está el argentino Renzo Saravia por dolores que sintió el lateral en uno de los entrenamientos previos a la disputa del miércoles.

En cuanto al Fluminense, se espera que Mano Menezes lleve la misma titular que utilizó frente a Juventude esperanzado en una mejor actuación de los colombianos Jhon Arias y Kevin Serna.

La sorpresa estaría en la posible presencia del artillero argentino Germán Cano, que recién terminó de recuperarse de una lesión pero no jugó en la última jornada de la Liga.

Ausentes permanecerán Ignacio y Diogo Barbosa, que continúan recuperándose de lesiones.

Tampoco podrá jugar el colombiano Gabriel Fuentes por haber integrado la titular del Junior de Barranquilla en los octavos de la competición.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño consiguió un importante triunfo en Arequipa, frente a Melgar, por la ida de la Fase 3 de la Copa Libertadores. Cecilio Domínguez falló un penal, pero en la segunda ocasión Robert Piris Da Motta se encargó del disparo y desniveló el duelo desde los doce pasos.
Cerro Porteño se presenta en Perú para medir al Melgar por Copa Libertadores por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores. Seguí el paso a paso del partido en Arequipa.
El Barcelona ecuatoriano y el Corinthians brasileño se enfrentarán por primera ocasión en la Copa Libertadores con el objetivo de alcanzar uno de los cupos para la fase de grupos del torneo continental.
El plantel de Cerro Porteño terminó su largo periplo y finalmente arribó a Arequipa, donde este miércoles enfrentará al Melgar.
Cerro se presenta hoy en Perú para medir al Melgar por Copa Libertadores (19:00). El Ciclón sufrió inconvenientes con su vuelo chárter y tuvo que cambiar toda la planificación.
Walter Ribonetto, entrenador del Melgar de Perú, charló en la previa del juego ante Cerro Porteño de forma exclusiva con Fútbol a lo Grande por Radio Monumental 1080 AM.