14 sept. 2025

Un error defensivo provoca la derrota de Uruguay

Corea del Sur se impuso por 2-1 en Seúl a una Uruguay sin Luis Suárez ni José María Giménez en un amistoso que ambos equipos afrontaron con seriedad e intensidad y que los asiáticos se acabaron llevando tras aprovechar un córner mal defendido por los charrúas.

celeste noma.jpg

La Celeste cayó en amistoso frente a Corea.

Foto: @Uruguay

Los “reds” salieron de inicio como lo han venido haciendo desde la llegada de Paulo Bento al banquillo, enérgicos, ilusionados con el nuevo proyecto que promete el portugués y ansiosos por alegrar a su público, siempre entregado.

Por su parte, Uruguay dejó patente en el escenario asiático el cuajo de su plantel, especialmente en el primer tramo.

Los charrúas, con el largo viaje a la espalda, no se dejaron amilanar por el correoso arranque surcoreano y estuvieron firmes atrás, con Godín y Coates casi siempre bien colocados y al quite cuando se les exigió.

El cansancio acumulado en la segunda parte ayudó a deparar ocasiones más claras, como un zambombazo que Bentancur estampó en el travesaño surcoreano a la salida de un córner con una hora de partido transcurrido.

Justo después, el colegiado vio penalti de Coates sobre Hwang en otra de tantas aproximaciones atrompiconadas de los surcoreanos.

Muslera repelió la pena máxima de Son, pero nada pudo hacer ante el posterior golpeo del propio Hwang, muy atento al rechace.

Pero las tornas se equilibraron siete minutos después, cuando un desafortunado resbalón de Kim Young-gwon dejó solo en el flanco derecho del área a Torreira, que cedió para que Vecino anotara a puerta semivacía su segundo gol como internacional, dos años después del primero.

La Celeste pudo adelantarse a continuación por medio de Cavani, que al final se echó el balón muy largo tras superar la salida del guardameta Kim.

El error acabó costando, pues a falta de poco más de 10 minutos Jung Woo-young remachó a gol un rechace en el área chica tras -cosa rara en los charrúas- un córner mal defendido.

Con tan poco tiempo por delante y un estadio de la Copa del Mundo de Seúl eufórico, los de Paulo Bento supieron conservar la ventaja y sumar su segunda victoria en tres partidos con el portugués y la primera que logran jamás sobre Uruguay -en el que debutó Marcelo Saracchi-, tras ocho encuentros disputados.

A los sudamericanos la derrota se les antojó excesiva ante el escaso número de ocasiones concedidas, pero les recordó que los errores puntuales pueden costar un partido y, cada vez más, frente a rivales históricamente inferiores.

Ficha técnica:

2 - Corea del Sur: Kim Seung-gyu; Lee Yong, Jang Hyun-Soo, Kim Young-gwon (Moon Seon-min, m.81), Hong Chu; Ki Sung-yueng (Hwang Im- beom, m.85) Jung Woo-young; Hwang Hee-chan (Kim Min-jae, m.78), Nam Tae-hee, Son Heung-min; y Hwang Ui-jo (Hyun Jun-suk, m.67).

1 - Uruguay: Muslera; Cáceres, Godín, Coates, Laxalt (Saracchi, m.84); Torreira, Nández (Silva, m.45), Vecino (Pereiro, m.73), Betancur; Cavani y Stuani (Maxi Gómez, m.62).

Goles: 1-0, m.65: Hwang Ui-jo. 1-1, m.72: Vecino. 2-1, m.79: Jung Woo-young.

Fueron amonestados Nández (m.27), Muslera (m.65) y Betancur (m.75).

Partido amistoso disputado en el Estadio de la Copa Mundial de Seúl. Temperatura de 11 grados. 53 % de humedad relativa.

Más contenido de esta sección
El danés Christian Eriksen, que era agente libre tras acabar su contrato con el Manchester United, fichó por el Wolfsburgo.
La derrota de Argentina con Ecuador por 1-0, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, no le significó la pérdida del liderato final al equipo de Lionel Scaloni, pero sí que deje de ser la número uno del ranking FIFA, puesto que fue ocupado por España, cayendo Argentina al tercer lugar. Francia es segunda.
El entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista ha dejado el banquillo de la selección de Venezuela un día después de fracasar en su objetivo de clasificar al país llanero a una repesca intercontinental para el Mundial de 2026, anunció este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores