07 may. 2025

Trece de los quince sueldos más altos de Francia son del PSG

Trece de los quince sueldos más altos del fútbol francés los paga el París Saint-Germain, con Neymar y Kylian Mbappé en cabeza, mientras que los otros dos corresponden a dos monegascos, el colombiano Radamel Falcao y el español Cesc Fábregas.

636845559930630624w.jpg

Cavani sonríe durante la entrega de un premio.

Foto: EFE

Así aparece en la lista de salarios de futbolistas franceses difundida este viernes por el diario “L'Équipe”, que revela que el brasileño por el que el PSG pagó 222 millones de euros cobra algo más de 3 millones de euros al mes.

Le siguen Mbappé, cuyo fichaje costó 180 millones, con 1,7 millones de euros al mes, 200.000 más que el uruguayo Edinson Cavani, máximo goleador de la historia del club.

Por detrás están el defensa brasileño Thiago Silva (1,16 millones), el argentino Ángel di María (1,10 millones) y el italiano Gianluiggi Buffon (750.000).

El mismo salario atribuye “L'Équipe” a Falcao, primer jugador en la lista que no pertenece al PSG, mientras que su compañero Fábregas, que llegó este invierno al club del Principado, tiene un salario de 600.000 euros al mes.

El club de la capital tiene un salario medio bruto de 820.000 euros al mes, por delante de los 258.000 del Olympique de Marsella, de los 160.000 del Mónaco y de los 150.000 del Lyon.

En el otro extremo se sitúan el Nimes, con 19.000 euros de salario medio, y el Reims, con 23.350.

El entrenador del PSG, el alemán Thomas Tuchel, es también el mejor pagado de la liga, 420.000 euros al mes, muy lejos de lo que cobra, según “L'Équipe”, el argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone, el mejor pagado con 3,3 millones de euros al mes, por delante de los dos millones del técnico del Barcelona, Ernesto Valverde, o de los 1,9 millones del entrenador del Manchester City, Pep Guardiola.

Más contenido de esta sección
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).