07 nov. 2025

Todos contra Messi en la MLS

Con el Inter Miami de Lionel Messi como rival a batir, la MLS arranca su temporada 2025, una campaña clave porque es la número 30 de la liga y porque falta poco más de un año para el Mundial de 2026 que Estados Unidos organizará junto a Canadá y México.

lionel messi.jpg

Lionel Messi, estrella del Inter Miami de Estados Unidos.

Foto: Prensa Inter Miami

El sábado 22 de febrero comenzará la acción con 13 encuentros, entre ellos el debut del Inter Miami en casa contra el New York City.

Para el domingo 23 quedarán dos partidos y uno de ellos será muy especial: el enfrentamiento del LA Galaxy, vigente campeón de la MLS Cup, contra el San Diego FC, que es el nuevo conjunto de la liga.

El estreno del San Diego, que cuenta como figura con el mexicano Hirving Lozano, llevará a la MLS a 30 equipos con 15 por conferencia.

Se repartirán de nuevo dos trofeos: el MLS Supporters’ Shield para el mejor equipo de la temporada regular y la MLS Cup para el vencedor del ‘playoff’.

La segunda campaña completa para Messi en la MLS (en 2023 desembarcó a mitad de temporada) llega con un cambio importante en el banquillo, puesto que su compatriota Javier Mascherano reemplazó al también argentino Gerardo Martino.

Se mantiene la columna vertebral con Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba para un conjunto rosa que, en 2024, hizo historia con el MLS Supporters’ Shield con récord de puntos en la liga, pero que posteriormente se estrelló en la primera ronda del ‘playoff’ por la MLS Cup ante el Atlanta United.

El Inter Miami competirá este año en la MLS, la Leagues Cup (que conquistó en 2023), la Copa de Campeones de la Concacaf y también en el Mundial ampliado de Clubes de la FIFA, que se jugará en verano en Estados Unidos.

El otro representante de la MLS en ese nuevo torneo de la FIFA será el Seattle Sounders, que para este año espera la explosión definitiva del joven argentino Pedro de la Vega y que ha reforzado su ofensiva con el internacional estadounidense de origen colombiano Jesús Ferreira, que hasta ahora jugaba en el Dallas.

Los Ángeles y Atlanta piden paso

Sin dejar el Oeste, la MLS volverá a tener gran parte de su atención puesta en Los Ángeles.

Por un lado, el Galaxy, en su defensa de la MLS Cup, tendrá que lidiar con la baja de larga duración de su cerebro, el español Riqui Puig, brillante en 2024 pero que se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda en la penúltima semana de la pasada temporada.

Sin el exbarcelonista, el equipo más laureado de la historia de la MLS necesitará la mejor versión del brasileño Gabriel Pec y de Marco Reus y también que el ariete Christian Ramirez, recién llegado del Columbus Crew, pueda suplir en la punta de ataque a Dejan Joveljić, que hizo las maletas con rumbo al Sporting Kansas City.

Por su parte, Los Angeles FC (LAFC), campeón de la US Open Cup el año pasado, conserva una potente estructura repleta de nombres en mayúsculas, como los de Denis Bouanga, Hugo Lloris y Olivier Giroud y acaba de incorporar a Cengiz Ünder.

Uno de los equipos que ha acaparado más titulares en la pretemporada ha sido el Atlanta United, que ha tirado la casa por la ventana para hacerse con el delantero Emmanuel Latte Lath, del Middlesbrough.

Medios estadounidenses cifraron en más de 22 millones de dólares esta operación, lo que sería el fichaje más caro en la historia de la MLS.

Además, el conjunto de Atlanta ha sellado el impactante retorno del paraguayo Miguel Almirón, imprescindible en el título de la MLS Cup que levantó en 2018.

Varios latinos con mucha ascendencia en la liga han dejado la MLS en los últimos meses, como el colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, que se marchó del Columbus Crew al Real Betis; o el uruguayo Facundo Torres, que cambió el Orlando City por el Palmeiras.

Otras estrellas latinas no han abandonado Estados Unidos pero sí han protagonizado cambios sonoros de club como el brasileño Evander, que pasó de los Portland Timbers al Cincinnnati; o el argentino Luciano Acosta, que dejó precisamente el Cincinnati para unirse al Dallas.

Además, el ecuatoriano Leonardo Campana aterrizó en el New England Revolution, procedente del Inter Miami, y el San Jose Earthquakes se hizo con el colombiano Cristian Arango (Real Salt Lake) y el venezolano Josef Martínez (Montreal). EFE

Más contenido de esta sección
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.
El paraguayo Isidro Pitta fue determinante para el Red Bull Bragantino que venció al Corinthians en una jornada del Brasileirão. El Vikingo se encargó de poner el gol del triunfo.
El italiano Daniele De Rossi, leyenda y exentrenador del Roma, se convirtió este jueves en el nuevo entrenador del Génova tras el despido del francés Patrick Vieira.
El entrenador Marcelo Gallardo extendió hasta diciembre de 2026 su contrato con River Plate, inmerso en una crisis de resultados que ya ha comenzado a causar grietas entre la afición y a cuatro días de jugarse en la Bombonera el superclásico con Boca Juniors.