01 oct. 2025

“Tengo menos dolor, pero aún siento molestias”

Rafael Nadal reconoció que todavía no le ha desaparecido totalmente el dolor de la lesión en el psoas que le ha tenido apartado de la competición durante todo el año, pero destacó que en los entrenamientos puede “hacer más cosas”.

b2a7ad375f94fd1b6723e06005d98f6ae1234d2dw.jpg

Nadal, tenista español.

Foto: EFE

El ganador de veintidós Grand Slam apuntó al Abierto de Australia como idea de retorno a la competición, aunque no lo aseguró, en un acto en el Museo del Traje de Madrid donde presentó una línea de complementos alimenticios junto a Juan Matji, presidente de Cantabria Labs, con quien comparte la iniciativa.

“No hay aún fecha de vuelta. La Copa Davis ya no, porque estamos eliminados y noviembre no hubiera podido ser. Voy día a día porque no tengo la capacidad de conocer cómo va a estar mi cuerpo dentro de unos meses. Mi primera opción ahora mismo sería en enero, en Australia, pero no lo sé seguro”, dijo Nadal.

“Puedo entrenar un poco más y eso es ya un avance. Tengo menos dolor, pero sigo con molestias. Si no tuviera dolor podría dar una fecha. Pero hago cosas que antes no podía hacer, entreno un poquito más”, añadió el tenista manacorí.

Nadal se mostró cauto pero optimista: “Voy por el camino adecuado. Aunque es una lesión que no he tenido antes. Pero tengo ilusión, que es lo más importante. Es una lesión que es nueva para mí y es un terreno desconocido. Intenté volver en la temporada de tierra y no pudo ser, por eso no sé y no puedo decir cuándo voy a regresar”. EFE

Más contenido de esta sección
El italiano Jannik Sinner se olvidó del dolor en el codo derecho, eliminó al estadounidense Ben Shelton por la vía rápida (7-6 (2), 6-4 y 6-4) y se clasificó para las segundas semifinales en Wimbledon de su carrera.
Cameron Norrie se pintó la cara como si fuera a la guerra, cogió su raqueta y saltó a la pista central, donde lo que se encontró fue un tanque. Un tenista con la resistencia de un carro armado, pero con la finura, el desparpajo y el disfrute del artista. Carlos Alcaraz, sin duda el máximo favorito en este Wimbledon, dibujó sus tercera semifinales en Wimbledon con una apabullante victoria ante Norrie (6-2, 6-3 y 6-3).
Hay jugadores que son enigmas, que tan pronto aparentan estar fuera de forma y de ritmo, como son capaces de ganarle un set al mejor jugador en hierba del momento. Jan-Lennard Struff, una torre que siempre ha complicado a Carlos Alcaraz, volvió a rascarle un parcial en el camino del español hacia los octavos de final (6-1, 3-6, 6-3 y 6-4).
Wimbledon permitirá que los jugadores que así lo deseen puedan llevar un brazalete negro para homenajear al fallecido futbolista Diogo Jota, lo que supone romper el estricto código de vestimenta de la competición.
El serbio Novak Djokovic se desquitó de los nervios del primer día con una placentera victoria ante el británico Dan Evans por 6-3, 6-2 y 6-1.
Aparcado el susto ante Fabio Fognini, Carlos Alcaraz tuvo un partido relativamente más plácido ante el novato Oliver Tarvet, el número 733 del mundo, para sellar su presencia en la tercera ronda de Wimbledon (6-1, 6-4 y 6-4).