26 nov. 2025

Tavarelli defiende decisión de la Conmebol de llevar la final a Madrid

Ricardo Tavarelli, quien fuera portero de la selección de Paraguay y campeón de la Copa Libertadores con Olimpia en 2002, defendió la decisión de la Conmebol de llevar la final de la competición de este año al Santiago Bernabéu de Madrid, pues considera que “no hay condiciones para jugar” en Argentina.

0007217351.JPG

Ricardo Tavarelli, ex portero del Olimpia.

Foto: Última Hora

“Es una oportunidad, si miramos el lado bueno, para que tanto River como Boca puedan jugar una final en el Bernabéu”, afirmó a Efe Tavarelli, que recordó el haber visitado las instalaciones del Real Madrid (Valdebebas) hace cuatro años.

El exguardameta reconoció que lo ideal habría sido jugar el partido por el título de la Libertadores en Sudamérica, pero calificó como “inteligente” llevar el partido a España debido a las conexiones del aeropuerto de Barajas y a la comunidad de argentinos que residen en la capital española.

Así mismo, condenó los actos violentos del pasado sábado en las inmediaciones del estadio Monumental, que obligaron a suspender el encuentro, y pidió “leyes mucho más duras” en todo el continente para frenar a los barras bravas.

En ese sentido, Tavarelli denunció que los también llamados ultras están “asociados a la clase política” en muchos países de Sudamérica, lo que las convierte en “un parásito” que se debería “desterrar”.

El exguardameta relató algunos incidentes violentos que vivió en 2013, ya como directivo del Olimpia, cuando el equipo paraguayo se enfrentó al Atlético Mineiro en la final del campeonato continental.

“Cuando iba a jugar fuera te recibían de esa manera, nosotros tomábamos nuestro recaudo, cerrábamos las cortinas y estábamos atentos porque la Libertadores tiene eso”, sentenció.

A pesar de los incidentes que han motivado el cambio de escenario del partido de vuelta de la final, Tavarelli confía en que la situación permita “aprender de los errores”, de cara a la candidatura conjunta de Uruguay, Argentina y Paraguay para albergar la Copa del Mundo del año 2030.

Más contenido de esta sección
La selección portuguesa venció a la de Brasil en los penales (6-5) tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario y se medirá a la de Austria por el título del Mundial sub-17 de Catar en una final inédita.
El Roma de Gian Piero Gasperini asaltó en esta última jornada el liderato de la Serie A en solitario doce años después de la última vez, en 2013.
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso a la primera división del Campeonato Brasileño, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.