26 oct. 2025

Suecia busca el liderato y Polonia una victoria salvadora

Suecia y Polonia disputarán un tenso duelo en el que la primera buscará el liderato y la segunda, una victoria salvadora que le meta en los octavos de final.

b9f9597a3f1536678ec0932da4c486b8b196bb8b.jpg

Suecia ante Polonia, partidazo que arranca a las 12.00 de Paraguay.

Foto: EFE

Suecia, que ya está clasificada y sólo les falta conocer en qué lugar, sabe jugar con el marcador. Los suecos demostraron ante los españoles y los eslovacos. En ambos casos, apostaron por mantener la portería a cero y adelantar líneas sólo cuando era absolutamente necesario. Su único gol en esta Eurocopa fue de penal.

No les importan las críticas por la falta de ambición. Lo que importa es el resultado. Desde su tradicional seguridad defensiva, son conscientes de que es Polonia la que está necesitada.

Ante la ausencia de Zlatan Ibrahimovic, el joven Alexandr Isak es el único capaz de crear algo en ataque. El resto es academicismo. Se vio contra los eslovacos. Sólo el atacante de la Real Sociedad fue capaz de sortear rivales.

Pese a haber superado ya la fase de grupos, no se espera que el seleccionador sueco introduzca cambios importantes en la alineación.

Si acaso, Berg podría ceder el puesto a Quaison, al que hicieron el penal los eslovacos tras un gran pase de Isak. La otra opción sería Kulusevski (Juventus), ya recuperado del coronavirus.

Por lesión, es duda Ekdal, un jugado clave para Anderson en labores destructivas. Mientras. Svanberg parece casi recuperado del covid-19 y entrena con normalidad.

Polonia lo tiene claro. Sólo le vale la victoria. El ánimo del equipo tras la derrota en la primera jornada estaba por los suelos, pero el empate ante España les ha insuflado nueva vida. Es una segunda oportunidad que no quieren desaprovechar.

La duda es cómo jugar de inicio. Ante los eslovacos el equipo de Paulo Sousa salió a campo abierto y los centroeuropeos le dieron un repaso, especialmente, en la primera parte.

Los de Suecia nunca asumen riesgos, así que no será fácil para el técnico portugués encontrar el equilibrio entre la presión y la agresividad que practicaron contra los españoles y la necesidad de marcar para avanzar en el torneo.

Todas las miradas estarán puestas en Lewandowski. Después de un primer partido muy gris, el delantero volvió a parecerse contra los españoles al que rompe récords con la camiseta del Bayern Múnich.

La diferencia es que los suecos juegan con tres centrales, todos acostumbrados a fajarse con delanteros altos y fuertes en el juego aéreo. De la calidad de los centros, dependerá mucho que “Lewy” puede batir un segurísimo Olsen.

Tendrán que mejorar mucho los jugadores de banda, como el napolitano Zielinski, desaparecido en combate hasta el momento.

Son duda el centrocampista Moder, que fue titular ante España, y Bednarek, un fijo para Sousa en el centro de la defensa. Además, el segundo portero, Fabianski, tampoco está al cien por cien. De los tres, Bednarek podría forzar para jugar.

El que podría reaparecer es el exsevillista Krychowiak, a no ser que Sousa le castigue por su expulsión en el primer encuentro. Además de marcar goles, Lewandowski deberá mantener la cabeza fría, ya que una tarjeta le dejaría fuera de unos posibles octavos de final.

- Alineaciones probables:

Suecia: Olsen; Lindelof, Danielson, Augustinsson; Lustig, Larsson, Svensson, Claesson u Olsson, Forsberg; Isak y Quaison.

Seleccionador: Janne Anderson

Polonia: Szczesny; Bereszynski, Bednarek o Dawidowiz, Glik; Jozwiak, Moder, Krychowiak, Zielinski, Puchacz; Lewandowski y Swiderski

Seleccionador: Paulo Sousa

Árbitro: Michael Oliver (ENG).

Estadio: Krestovski (San Petersburgo).

Hora: 12.00 de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Milan sobrevivió este viernes en el tiempo añadido al Pisa (2-2) del colombiano Juan Cuadrado, líder de la rebelión de los suyos desde los once metros y culpable de que el liderato de los ‘rossoneri’, que consiguieron salvar el empate en el minuto 93, esté ahora en el aire, con oportunidades de asalto de Roma o de Inter y Nápoles, que se enfrentan en esta octava jornada de la Serie A.
El primer clásico de la temporada, el que disputan Real Madrid y Barcelona el domingo en el Santiago Bernabéu, llega marcado por una frase de Lamine Yamal en el entorno de la ‘Kings League’, cuando comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos, asegurando que “roban y se quejan”, en unas declaraciones que el vestuario madridista interpreta como una “falta de respeto”.
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.