22 oct. 2025

Sinner se impone a un tocado Djokovic

Wimbledon tendrá su final deseada: Carlos Alcaraz-Jannik Sinner. El italiano se aprovechó de un tocado Novak Djokovic (6-3, 6-3 y 6-4), muy lejos de su 100 %, y disputará su primer final de Wimbledon contra su bestia negra en el circuito.

Jannik Sinner

Jannik Sinner ya está en la final de Wimbledon.

Foto: Gentileza - Wimbledon

Sinner, ya repuesto de su problema en el codo, aunque mantiene la protección por precaución, no se apiadó de un Djokovic muy mermado y que confirmó que las alarmas por su estado físico eran verdad.

El serbio sufrió una fea caída en uno de los últimos puntos contra Flavio Cobolli y, tras cancelar los entrenamientos del jueves y solo calentar unos minutos este viernes, no pudo dar el nivel competitivo necesario para ganar a un número uno del mundo.

Djokovic bordeó la retirada en varios momentos del partido, se movió de forma deficiente e hizo gestos de impotencia y de malestar, mientras su familia, comandada por su mujer y su hijo Stefan, miraba preocupada desde la grada.

Porque el serbio ya se tuvo que retirar en Melbourne, allí por una rotura muscular ante Alexander Zverev en la semifinal, perdió en Roland Garros, claramente superado por Sinner, y aquí tampoco pudo competir en la antesala de un trofeo que ha ganado en siete ocasiones y que parecía ser su mejor oportunidad para lograr el 25, igualar los ocho entorchados aquí de Roger Federer y de paso desempatar por fin con Margaret Court, poseedora de 24 Grand Slams.

Esta vez, evitó la retirada e incluso hizo un atisbo de remontada, poniéndose 0-3 con ventaja en el tercero, pero fue imposible.

Con cada derrota de ‘Nole’ se abren más interrogantes respecto a su continuidad en el circuito, porque cada vez es más notable que, si bien sigue pudiendo ganar a la clase media-alta, los mejores, es decir, Alcaraz y sobre todo Sinner, son casi intocables para él.

Y si Djokovic no puede con los mejores y no puede alzar más Grand Slams, a sus 38 años tiene que responder la incómoda pregunta de si merece la pena seguir intentándolo y competir por el camino por títulos menores y de los que ya se ha empachado durante toda su carrera.

Sinner, por su parte, revivirá este domingo la final de Roland Garros. Con muchas cuentas pendientes. El italiano ha perdido sus cinco últimos duelos ante Alcaraz y su último triunfo data de Pekín 2023. Aquí, eso sí, le ganó en su último choque, en el ya lejano 2022, cuando le ganó en octavos de final en cuatro sets.

Desde aquello ha llovido mucho, y es que en ese momento ni Alcaraz ni Sinner había ganado un solo Grand Slam. Hoy el español luce cinco en su palmarés y el italiano tres. Este domingo, uno de los dos añadirá uno nuevo. Alcaraz, su tercer Wimbledon o Sinner, el primero.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar la realización del Challenger ATP Tour de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
Novak Djokovic apartó los contratiempos físicos que sufrió en sus últimos compromisos y tras resolver con soltura el enfrentamiento ante el belga Zizou Bergs (6-3 y 7-5) se situó en las semifinales del Masters 1000 de Shanghái por décima vez en su carrera.
El ruso Daniil Medvedev superó por primera vez en su carrera al estadounidense Leandre Tien, por 7-6 (8), 6-7 (1) y 6-4, a los calambres que sufrió en el tramo final del segundo set y a los ‘fantasmas’ que con frecuencia le enredan en la pista, y accedió a los cuartos de final del Masters 1.000 de Shanghái.
La remontada del francés Arthur Rindeknech ante el alemán Alexander Zverev (4-6, 6-3 y 6-2) contribuyó al descabezamiento de favoritos del Masters 1000 de Shanghai y a la felicidad del galo, por tercera vez en los octavos de final de un torneo de este nivel.
El ruso Daniil Medvedev se interpuso de nuevo en el camino del español Alejandro Davidovich (6-3 y 7-6(5)) y progresó en el Masters 1000 de Shanghái hacia los octavos de final que disputará ante el estadounidense Learner Tien.
El serbio Novak Djokovic ganó al alemán Yannick Hanfmann en tres sets (6-4, 5-7 y 3-6), en dos horas y cuarenta y tres minutos, y accedió a octavos de final del Masters 1.000 de Shanghái (China), ronda en la que se medirá al español Jaime Munar.