08 jul. 2025

Sinner, orgullo y nuevo héroe de los italianos

El gran triunfo de Jannik Sinner, en una épica batalla con remontada en la final del Abierto de Australia frente al ruso Daniil Medvedev.

Jannik Sinner

Jannik Sinner posa con el trofeo conseguido en Australia.

Foto: EFE

El gran triunfo de Jannik Sinner, en una épica batalla con remontada en la final del Abierto de Australia frente al ruso Daniil Medvedev, en su debut en una final de Grand Slam, ha convertido al joven tenista de 22 años en el nuevo héroe italiano y el último motivo de orgullo para sus compatriotas.

“Jannik Sinner escribe hoy una nueva página de la historia que nos enorgullece. Por primera vez, Italia gana el Slam australiano. Un logro memorable digno de un verdadero campeón”, dijo la primera ministra, Giorgia Meloni, resumiendo en un mensaje en las redes sociales el sentir de todo un país.

El italiano, cuarto cabeza de serie, superó dos sets en contra y tardó 3 horas y 43 minutos en doblegar a Medvedev (3-6, 3-6, 6-4, 6-4 y 6-3), tercer favorito, convirtiéndose en el quinto tenista italiano en lograr un título ‘slam’. Los legendarios Nicola Pietrangeli, Adriano Panatta, Francesa Schiavone y Flavia Penetta se mostraron “felices” de recibirlo en ese ilustre palmarés.

La alegría por el triunfo se desbordó, sobre todo, en Sesto, el pequeño pueblo junto a Bolzano, en la región alpina de Trentino Alto Adige, donde creció y dio sus primeros pasos en el deporte, primero con los esquís, aunque finalmente se decidió por la raqueta, gracias al apoyo de sus padres, como quiso recordar tras el triunfo.

“Mis padres siempre me dejaron elegir lo que quería, nunca me presionaron porque practicaba otro deporte. Espero que esta libertad también sea posible para todos los jóvenes”, explicó Sinner, cuyo hermano mayor, Mark, es este fin de semana uno de los responsables de la seguridad sanitaria de las participantes de la Copa del Mundo de esquí femenino en Cortina d’Ampezzo (norte de Italia).

Aunque nació en la cercana San Candido, porque sí tenía maternidad, lo cierto es que Sesto, la última localidad italiana antes de la frontera con Austria, es, y hoy más que nunca, el pueblo del campeón, y su alcalde, Thomas Summerer, explicó que sus habitantes sienten “emociones difíciles de explicar”.

“Es una victoria excepcional de nuestro Jannik, que siempre la ha deseado, y hoy la ha logrado además en una batalla épica de 5 sets, estamos llenos de orgullo por poder llamarlo paisano, Imagínate lo que significa para un pueblo de 1.900 habitantes”, dijo a la televisión pública RAI.

Prácticamente todos han seguido en una pantalla gigante el partido, en el que Sinner lo ha dado todo: “Gracias por el coraje, las ganas, el talento, la humildad, es una maravilla”, añadió el alcalde.

El orgullo llega también del mundo del deporte, como afirma Angelo Binaghi, el presidente de la Federación Italiana de Tenis, que definió a Sinner como “un campeón extraordinario”.

“Me gusta pensar que ha habido un paso de testigo entre Gigi Riva (máximo goleador de la selección de fútbol italiana, fallecido la semana pasada) y Jannik, dos ejemplos para las generaciones jóvenes. Dos patrimonios de todo nuestro país. Dos muestras así, por los valores que pueden transmitir, creo que son cruciales para tratar de tener una sociedad mejor”, añadió.

Mientras el presidente del Comité Olímpico Italiano, Giovanni Malagó, lo elevó a la categoría de mito: “Desde hoy, más que nunca, en el Panteón de los mitos eternos del tenis azul y mundial. Un estratosférico Sinner es el rey del Abierto de Australia después de un maratón de esperanza, sufrimiento y emoción, transformado en alegría incontenible”, escribió en la red social X.

Aunque quizás el mayor halago vino de Nicola Pietrangeli, un “rendido admirador” de Sinner, que “está viviendo un momento extraordinario de su vida” tras su triunfo hace solo unos meses en la Copa Davis,

"Él y Alcaraz pueden ser, en los próximos años, como Federer y Nadal”, sentenció a sus 90 años la leyenda del tenis italiano, dos veces ganador de Roland Garros (1959 y 1960). EFE

Más contenido de esta sección
La checa Petra Kvitova, doble campeona de Wimbledon, dijo adiós al torneo este martes, tras caer ante la décima favorita, la estadounidense Emma Navarro, por 6-3 y 6-1.
Estreno aplastante de Jannik Sinner, que batió por 6-4, 6-3 y 6-0 a su compatriota Luca Nardi, mientras que Lorenzo Musetti, semifinalista el año pasado, cedió ante Nikoloz Basilashvili por 6-2, 4-6, 7-5 y 6-1.
La británica Katie Boulter se impuso este lunes a la española Paula Badosa en la primera ronda de Wimbledon por 6-2, 3-6 y 6-4.
Calor inusual en Londres, presión de ser el máximo favorito y un tenista sin nada que perder y con el talento brutal de Fabio Fognini. Cóctel explosivo para una primera ronda de Wimbledon que Carlos Alcaraz solventó alejado de su brillantez habitual (7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1), pero con un resultado pragmático y apretado para avanzar, lo prioritario en este arranque de la conquista del tercer título en el All England Club.
El griego Stefanos Tsitsipas se retiró este lunes del torneo de Wimbledon por molestias en la espalda después de perder los dos primeros sets contra el francés Valentin Royer por 6-3 y 6-2.
El serbio Novak Djokovic aseguró que la final que jugaron Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en Roland Garros es uno de los partidos “más históricos” que se han visto.