26 abr. 2025

Simeone y una posible renovación: “Estoy muy feliz aquí"

Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, expresó su felicidad por estar en el club rojiblanco cuando fue preguntado por una hipotética renovación futura más allá de 2020, cuando termina contrato, y dijo que “más adelante” se reunirá con la directiva para “buscar lo mejor para el bien de todos”.

saimeone.jpg

Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid.

Foto: EFE

“Me conocen. Estoy muy feliz en el lugar donde estoy. Miro para atrás porque hay que mirar hacia atrás para ver todo lo que se pudo trabajar con el grupo, con los futbolistas, con la gente empleada del club, con toda la gente que rodea a esta institución, en el crecimiento que hemos tenido todos, y es maravilloso”, declaró durante la rueda de prensa telemática después del entrenamiento.

“Y el desafío continuo lo tengo día a día, partido a partido, como lo he transmitido. Esperemos más adelante, seguramente, con Miguel (Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético), Enrique (Cerezo, presidente) y Andrea (Berta, director deportivo), que siempre estamos en contacto, buscar lo mejor para el bien de todos, como siempre hemos pensado desde el primer día que volví al Atlético de Madrid como entrenador”, añadió.

Más contenido de esta sección
El Nottingham Forest recuperó la tercera plaza de la Liga inglesa, que da derecho a disputar la próxima edición de la Liga de Campeones, tras imponerse este lunes por 1-2 a un Tottenham, que parece ya solo pensar en las semifinales de la Liga Europa que le enfrentarán la próxima semana con el Bodo/Glint noruego. Ramón Sosa ingresó a los 93'.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado que entiende que algunos futbolistas no estén contentos con su papel en el equipo, pero ha lamentado el enfado que mostraron algunos suplentes por no participar en la remontada agónica contra el Celta (4-3).
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este lunes la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía “profundamente” la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él “siempre compartió su entusiasmo por el fútbol”.
Hace apenas dos años, en 2023, el papa Francisco, el primer pontífice argentino, fiel seguidor del deporte y sobre todo del fútbol, colocó por encima de Leo Messi y Diego Armando Maradona al brasileño Pelé, algo que generó el debate entre muchos de sus compatriotas.
La Serie A, la primera división del fútbol italiano, suspendió este lunes todos los partidos programados para la jornada, así como los encuentros de las divisiones inferiores, tras el anuncio del fallecimiento del papa Francisco esta mañana a los 88 años.