14 nov. 2025

Sergio Jadue logra aplazar de nuevo el juicio en Nueva York

Sergio Jadue habría logrado retrasar la lectura de la sentencia en Nueva York por su presunta participación en casos de corrupción conocidos como “FIFAGate”

Jadue_9948912.jpg

Sergio Jadue, expresidente de Asociación Chilena.

El empresario Sergio Jadue, en el que se inspira la aclamada serie de Netflix “El presidente”, está considerado el principal informante de la oficina federal de investigaciones estadounidense (FBI), que le habría ofrecido un trato judicial favorable a cambio de nombres y detalles de la trama de coimas revelada en el interior de la Fifa y la Conmebol.

Según el diario local “El Mercurio”, ésta sería la décimo cuarta vez que Jadue y su abogado, William Brodsky, habrían logrado que la corte neoyorquina aceptara nuevamente una solicitud en la que pedían que se postergara el veredicto y se abriera un plazo extra de investigación.

La lectura estaba prevista para el 13 de octubre de 2022, y de acuerdo con la citada publicación se habría atrasado hasta abril de 2023.

En noviembre de 2015, Jadue, que reside en Miami, llegó a un acuerdo con el FBI en el que se declaró culpable de fraude electrónico en la venta de derechos televisivos de competiciones sudamericanas y revelando información confidencial a las autoridades judiciales sobre otros altos directivos de FIFA y Conmebol.

Gracias a su declaración y la investigación del FBI la Justicia estadounidense demostró que las empresas Full Play, Torneos y Traffic (después unidas bajo el nombre de Datisa) pagaban sobornos a varios integrantes del consejo directivo del ente rector del fútbol sudamericano y así obtenían los derechos televisivos de torneos como la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores o la Copa América, entre otros.

Al parecer, Jadue, un empresario panadero de la Calera que accedió a la cumbre de la ANFP en medio de una guerra abierta como presidente del club de su localidad, habría participado de la trama hasta que en 2015, y en vísperas de la esperada reelección de Joseph Blatter, el FBI pidió el arresto de siete directivos del fútbol en Suiza.

La detención desató el llamado “FIFAgate”, que agitó el fútbol mundial y colocó al empresario chileno en la primera línea por su presunta implicación y colaboración con el FBI.

Más contenido de esta sección
La selección italiana mantiene aún abierta la posibilidad matemática de finalizar el primera de su grupo y sellar el pase directo al Mundial 2026, aunque sus opciones pasan por un tropiezo de Noruega o superar la diferencia de goles con la selección de Erling Haaland, al que se mide en la última jornada.
Ceará decidió ejercer su opción de compra del delantero paraguayo Antonio Galeano, según informó el periodista Felipe Silva de ESPN Brasil.
Futbolistas considerados leyendas del Real Madrid y el Barcelona, como el portero español Iker Casillas y el delantero brasileño Ronaldinho, jugarán un partido de exhibición en Costa Rica el próximo 7 de febrero.
Andy Robertson, defensa del Liverpool desde el verano del 2017, no cerró la puerta a una salida del club ‘red’, con el que acaba contrato a final de temporada, y aseguró este martes que todavía no ha tomado una decisión.
El lateral izquierdo de Independiente, Facundo Zabala, podría retornar a Olimpia al no tener continuidad en el club argentino.
El exdelantero del Barcelona Leo Messi ha asegurado, en una entrevista al diario ‘Sport’, que tanto él como su familia echa mucho de menos la capital catalana y que su deseo es regresar algún día y volver a vivir en su casa de Castelldefels.