14 may. 2025

Sergio Goycochea opina sobre Paraguay

El ex portero Sergio Goycochea, participante en dos Copas de Mundo con la Argentina, no se fía de la Selección Paraguaya.

E4Com3iWUAkYma8.jpg

Contragolpe. Goycochea piensa que Paraguay puede lastimar duro a Argentina.

Foto: Prensa - Albirroja

Sergio Goycochea, arquero mundialista de Argentina en Italia 1990 y Estados Unidos 1994, hoy comentarista de fútbol, dio una mirada a lo que es la previa entre Paraguay y Argentina del próximo lunes, a las 20:00, por la tercera fecha del Grupo A de la Copa América.

En una charla con Fútbol a lo Grande por Radio Monumental 1080 AM, el ex portero de Cerro Porteño y Olimpia situó a ambas selecciones en un mismo sitio en cuanto al rendimiento, solamente a Brasil lo puso “un escalón” por encima del resto.

“Va a ser un partido duro. Hoy la única selección que está es Brasil, más por nombre. Ellos se dan el lujo de sacar jugadores y meter otros que son titulares también. El resto estamos todos ahí, de quien se levanta mejor en el día”, comentó Goyco.

PLANTEAMIENTO. Algo que ponderó el ex guardameta es la seguidilla de partidos que acarreará la Albiceleste (Chile, el lunes pasado; hoy con Uruguay y el lunes, Paraguay), mientras que la Albirroja llegará descansada.

“Argentina tiene una gran desventaja. Jugará ante Uruguay, un partido muy difícil ante un rival descansado; me parece que el lunes llegará ante otro rival descansado. Ahí creo que Berizzo le plantará desde lo físico. Va a ser muy difícil después de la larga temporada; no creo que Scaloni juegue con los mismos jugadores tres partidos en la semana”, dependerá del resultado de hoy, destacó.

Sobre el trámite del partido, Goyco apreció: “Me parece que Paraguay se adapta por el juego de esperar, robar y hacer mucho daño con el juego de contragolpear”, para luego resaltar las virtudes de algunos albirrojos: “Lo de Almirón es increíble, tiene una velocidad de la Play (risas)”.

Por último, Sergio lanzó una perlita sobre su pasado: “Ganaba más en Olimpia, pero lo de River era una oportunidad”.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.