20 sept. 2025

¿Se vienen más innovaciones para el fútbol?

Las expulsiones temporales y las cámaras corporales para los árbitros, a debate en la IFAB

asistentes-por-video.jpg

La IFAB analiza nuevas reglas para el fútbol.

La International Board (IFAB), responsable de definir las reglas del fútbol, decidirá este sábado sobre posibles cambios dirigidos a mejorar el comportamiento y el respeto en el campo hacia los árbitros, de forma que estos lleven una cámara corporal y que solo los capitanes puedan dirigirse a ellos.

Ambos puntos figuran en el orden del día de la 138 Reunión Anual General de la IFAB en Glasgow, junto a una aplicación más estricta de las normas contra los jugadores y entrenadores que tengan una conducta irrespetuosa y que permitan una mejor gestión de los enfrentamientos multitudinarios.

También estará sobre la mesa la necesidad de seguir desarrollando la tecnología semiautomática del fuera de juego, para agilizar las decisiones de los árbitros en estas situaciones, y la opción de expulsiones temporales con la introducción de la llamada tarjeta azul.

Respecto a esta y aunque los paneles consultivos técnico y de fútbol de la IFAB se mostraron a favor de su prueba en categorías superiores, después de haberla utilizado en el fútbol base, la FIFA tiene una opinión distinta.

Para la FIFA, cualquier ensayo para utilizar la tarjeta azul debería estar limitado a su prueba de forma responsable en los niveles más bajos y mañana reiterará esta posición cuando el punto sea debatido, según anunció el organismo el pasado 8 de febrero.

Según confirmó la IFAB, el orden del día contempla también posibles aclaraciones de las reglas de juego, que entrarían en vigor el próximo 1 de julio, en concreto en la regla 12, para sancionar las manos en las que se señalan penales de igual forma que las faltas, y de la regla 14 (Penal), relativa a la invasión del terreno de juego y a la posición del balón en el punto de penal.

Otro punto acordado previamente por los paneles de la IFAB para su estudio mañana es la inclusión en las reglas de juego como tal la comunicación de las decisiones finales del VAR después de una revisión, tras las pruebas hechas públicas.

Los cambios en las reglas de juego únicamente pueden aprobarse en las reuniones generales anuales de la IFAB como la de mañana, que estará presidida por la Federación Escocesa.

Las decisiones de la IFAB requieren una mayoría de tres cuartos para su aprobación tras los votos de las federaciones que la integran, Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, a las que corresponde un voto en las reuniones, y los de la FIFA, que en representación de sus 207 asociaciones tiene 4 votos.

La IFAB entiende que de esta forma, sus cinco integrantes garantizan que se preserve el respeto a las tradiciones del fútbol, junto a su realidad internacional. EFE

Más contenido de esta sección
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que vea “ansioso” a Kylian Mbappé por ganar la primera Liga de Campeones de su carrera, que señaló como un objetivo compartido, y ensalzó el liderazgo que está ejerciendo en su equipo el delantero francés.
Ángel Di María anotó un golazo olímpico ante Boca Juniors en el fútbol argentino.
El Bayern Múnich le propinó este sábado al Hamburgo una contundente goleada por 5-0 con una destacada actuación del colombiano Luis Díaz.
En un partido caótico, con siete goles de por medio, Juventus se impuso este sábado en el clásico italiano ante el Inter Milán.
El Real Madrid, con 10 jugadores durante una hora por la expulsión de Dean Huijsen, venció a la Real Sociedad en Anoeta.