05 sept. 2025

Scaloni critica fecha asignada a la Finalissima contra España

El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, criticó este lunes la fecha asignada al partido por la Finalissima contra España, en marzo próximo, por considerarla muy cercana al comienzo del Mundial de 2026 que acogerán Estados Unidos, Canadá y México del 11 de julio al 19 de julio.

Lionel Scaloni

Lionel Scaloni agregó que su mayor preocupación es que los jugadores no lleguen con lesiones a la cita mundialista de junio.

Foto: Gentileza - Argentina

“Hubiera preferido no jugarla antes del Mundial”, expresó Scaloni en una entrevista difundida anoche por la señal TNT Sports.

“España no pudo porque tenía la Nations League, que se han inventado ellos y a nosotros como sudamericanos nos ha matado, porque no podemos competir contra europeos porque ellos hicieron su propio torneo”, agregó el entrenador.

La Finalissima será disputada por los campeones de América y Europa. El mes de marzo fue elegido para jugar el partido en caso de que la selección de España logre la clasificación directa al Mundial. Si la Roja quede segunda, deberá afrontar una repesca que se solaparía con la Finalissima.

“Ahora que nosotros sí podemos, ellos no pueden porque juegan la clasificación del Mundial. Y un partido de semejante importancia, jugarlo a dos meses del Mundial yo, sinceramente, no pensé que se iba a jugar”, añadió el entrenador.

“Ya veremos si se juega, porque también es verdad que España a priori sí va a ser primera del grupo y podrá jugar en marzo. Pero está todo muy en el aire y nosotros necesitamos cosas concretas. Ya veremos si se confirma”, enfatizó, en alusión también a que aún no hay una fecha exacta definida para el encuentro.

El entrenador del campeón mundial y bicampeón de América justificó también su desacuerdo en términos deportivos: “Ganar es difícil y hacerlo ante selecciones de ese nivel es complejo. No hay que cometer errores. Lo importante es sentirnos capaces de pelear el Mundial y que tener fortuna de que no haya lesiones”.

Scaloni agregó que su mayor preocupación es que los jugadores no lleguen con lesiones a la cita mundialista de junio. “Lo más importante para nosotros es que lleguen sanos, este año va a ser muy duro. La mayoría juega en grandes equipos y llegan al final de temporada con 60 partidos”.

Este 4 de septiembre la Albiceleste recibirá en Buenos Aires a la selección de Venezuela. Y el día 9 visitará a la de Ecuador en cumplimiento de la última jornada de las eliminatorias sudamericanas.

Argentina llega como líder indiscutido de la clasificación, con 35 puntos tras disputarse las primeras 16 jornadas, en las que cosechó 11 triunfos, dos empates y tres derrotas y anotó un total de 28 goles.

Además, el equipo de Scaloni jugará partidos amistosos en Estados Unidos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre próximo.

Más contenido de esta sección
El Sunderland de Omar Alderete continúa su gran regreso a la Premier League y sumó su segundo triunfo de la temporada al remontar al Brentford en el cuarto de hora final (2-1).
El Brighton, donde milita el paraguayo Julio Enciso tiene todo acordado con el Grupo BlueCo para que el atleta sea jugador del Racing de Estrasburgo, y con un potencial futuro en el Chelsea.
El italiano Romano Benito Floriani Mussolini, bisnieto del dictador Benito Mussolini, debutó este viernes en Serie A como jugador del Cremonese, donde también milita el paraguayo Antonio Sanabria, con una victoria agónica ante el Sassuolo (3-2) y una participación clave en la que provocó el penal decisivo.
Luego de que esta semana la venta del pase del paraguayo Julio Enciso al grupo empresarial BlueCo se frustara, ahora Brighton se encuentra negociando el traspaso de otro de sus jugadores sudamericanos que no han tenido mucho rodaje con las Gaviotas: el argentino Facundo Buonanotte.
El paraguayo Antonio Sanabria estuvo muy cerca de anotar su primer gol con el Cremonese tras dejar en el suelo al portero rival, pero su compañero Franco Vázquez se quedó con el tanto.
El Tottenham Hotspur confirmó este viernes el fichaje del atacante neerlandés del RB Leipzig Xavi Simons, por 51 millones de libras (60 millones de euros).