30 sept. 2025

Santa Fe espera aprovechar su momento ante Junior

El Independiente Santa Fe, que dirige el uruguayo Guillermo Sanguinetti, tratará de revalidar el buen momento que vive para imponerse al Junior de Barranquilla en el juego de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana que determinará al finalista colombiano del torneo continental.

636765488654561808.jpg

El Independiente quiere dar el golpe en la ida.

Foto: EFE

Los bogotanos buscarán sacar una buena ventaja de cara al partido de vuelta, que se jugará el 29 de noviembre, con la mirada puesta en su segunda final de Sudamericana tras la disputada en 2015, en la que vencieron al Huracán de Argentina y alzaron el título.

Los dirigidos por Sanguinetti llegan motivados por sus últimos dos partidos, en los que vencieron 1-2 a Deportivo Cali como visitante en la vuelta de los cuartos de final de la Sudamericana y 3-0 al último campeón de la liga colombiana, el Deportes Tolima, en la penúltima fecha del Torneo Clausura.

Para el técnico uruguayo, su equipo ha mejorado en ataque y ha conseguido anotar los goles que en las primeras fechas del torneo local no hizo, situación que se suma al buen trabajo defensivo de los santafereños, que solo han recibido dos goles en seis partidos disputados en esta edición de la Sudamericana.

Sobre el Junior, el entrenador charrúa señaló que es un equipo al que hay que “tratar de quitarle la pelota” porque cuenta con jugadores que “técnicamente son buenos”.

El centrocampista uruguayo Facundo Guichón, que anotó uno de los goles del triunfo ante el Tolima, cree que su equipo viene en ascenso y está haciendo las cosas bien.

“Creo que Junior se tiene que cuidar más de nosotros que nosotros de ellos”, agregó.

En este encuentro, Sanguinetti tendrá como bajas al portero Leandro Castellano, el central José David Moya y el lateral Juan David Valencia, lesionados y ausentes por el resto de la temporada, además del goleador Carmelo Valencia, que no puede jugar Sudamericana con Santa Fe porque ya la disputó con América de Cali.

Por su parte, el conjunto caribeño, dirigido por el colombo-uruguayo Julio Comesaña, clasificó a las semifinales luego de eliminar a Defensa y Justicia de Argentina la semana pasada en un partido que perdió 3-1 pero en el que aprovechó el gol de visitante para hacerse de uno de los boletos a la siguiente fase.

La principal novedad de los barranquilleros, que este lunes sellaron su paso a los cuartos de final de la liga colombiana tras vencer 0-3 al Alianza Petrolera, será la reaparición del creativo Jarlan Barrera, que se perdió la llave ante los argentinos por suspensión.

El centrocampista, una de las figuras del Junior en este semestre, considera que los jugadores de su equipo llegan en buen nivel al encuentro y que en este momento el grupo es muy competitivo, razón por la cual cree que Comesaña tendrá que trabajar mucho para elegir el once inicial.

“Pienso que a los técnicos les gusta eso, tener dolores de cabeza por quién va a poner porque todos están en buen nivel, todos están haciendo bien las cosas por ganarse un puesto, eso nos lleva a tener un grupo muy competitivo, pelear los dos torneos hasta el final, que es la idea”, aseguró Barrera.

En ese sentido, el técnico del Junior, que también llevó al equipo caribeño a las semifinales de la Sudamericana el año pasado, tendrá una nómina robusta entre la que sobresalen el portero uruguayo Sebastián Viera, el artillero Teófilo Gutiérrez y el extremo Luis Díaz, que ha anotado tres tantos en el torneo.

De igual forma aparecen Yony González, a quien Comesaña ha probado como centrodelantero en los últimos partidos con muy buenos resultados, y el extremo Daniel Moreno, de sobresaliente rendimiento.

Otro de los que reaparece es el central Jefferson Gómez, quien se ha perdido buena parte de la temporada por lesiones.

La última vez que bogotanos y barranquilleros se enfrentaron en la capital colombiana fue el pasado 13 de octubre cuando empataron 2-2 por el torneo local con goles del volante Baldomero Perlaza y del central Héctor Urrego, para los locales, y del centrocampista Víctor Cantillo y el extremo Daniel Moreno, para los visitantes.

-Posibles alineaciones:

Santa Fe: Robinson Zapata; Carlos Arboleda, Carlos Henao, Héctor Urrego, Edwin Herrera; Baldomero Perlaza, Yeison Gordillo, Juan Daniel Roa, Diego Guastavino, Facundo Guichón; y Wilson Morelo.

Entrenador: Guillermo Sanguinetti.

Junior: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita, Jefferson Gómez, Rafael Pérez, Gabriel Fuentes; Víctor Cantillo, Leonardo Pico, Jarlan Barrera; Luis Díaz, Teófilo Gutiérrez y Yony González.

Entrenador: Julio Comesaña.

Árbitro: El uruguayo Esteban Ostojich, quien será asistido por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Gabriel Popovits.

Estadio: Nemesio Camacho “El Campín”, de Bogotá.

Hora: 19.45 hora local (00.45 GMT del viernes).

Más contenido de esta sección
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.