06 nov. 2025

Rusia recurre la decisión de la AMA de excluirle durante cuatro años

Rusia rechazó este viernes la decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de castigar al deporte ruso con cuatro años de aislamiento internacional, recurso que será presentado a principios de 2020 ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

430a5ca1ddfcccc9b744c119951ca8003066ed40.jpg

Rusia apeló la decisión de la AMA.

Foto: EFE

“Hoy, dentro del plazo previsto, hemos enviado un paquete de documentos a la AMA. Incluye una notificación sobre el rechazo de las sanciones de la AMA”, dijo Yuri Ganus, director de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA), en rueda de prensa.

Ganus, quien se mostró desde un principio contrario al recurso, precisó que la AMA recibirá la respuesta rusa el 31 de diciembre.

“Después se remitirán los documentos (al TAS), se designarán a los jueces y se abrirá el caso. Las diligencias pueden terminar en abril o mayo, si no hay ningún procedimiento complicado”, agregó.

Explicó que si el proceso judicial se prolonga después de los Juegos de Tokio 2020, entonces Rusia se perderá tanto los Juegos de invierno de Pekín (2022) como los de verano de París (2024), ya que “la decisión entrará en vigor inmediatamente después del fallo”.

A su vez, desveló que entre los documentos enviados hoy a la AMA figura una carta de su puño y letra en la que desglosa su posición al respecto, ya que el abogado del Comité Olímpico Ruso le impidió introducir algún cambio en la documento general.

“Mantengo una postura crítica sobre la decisión del consejo de supervisión...Bajo mi punto de vista, prácticamente no hay posibilidades de ganar el recurso en el tribunal”, indicó.

Como ya aseguró en otras ocasiones, Ganus advirtió hoy que el recurso puede incluso acarrear un endurecimiento de la sanción adoptada por la AMA.

La AMA, que anunció la sanción contra Rusia el pasado 9 de diciembre, dio a la RUSADA 21 días para aceptar o rechazar el fallo, tras lo que, en caso de rechazo, remitir la apelación rusa al TAS.

La decisión de recurrir la sanción fue adoptada el 19 de diciembre por el consejo de supervisión de la RUSADA, que actuó en línea con lo anunciado por el presidente ruso, Vladímir Putin; el ministro de Deportes y el Comité Olímpico Ruso.

Durante su reciente rueda de prensa anual Putin aseguró que la decisión de la AMA no se corresponde ni con “el sentido común” ni con el “derecho internacional”.

“Nunca había ocurrido algo igual en la historia de la humanidad en ningún sistema jurídico y espero que nunca vuelva a ocurrir”, dijo.

Putin, que consideró inaceptable el “castigo colectivo”, se mostró convencido de que los deportistas rusos competirán con su bandera en los Juegos Olímpicos de Tokio, ya que la AMA no tiene ninguna reclamación hacia el Comité Olímpico Ruso.

“Yo creo que esto nos da todos los motivos para suponer que esta decisión, lamentablemente, tiene un carácter político”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.