26 nov. 2025

Rusia logra su tercer título mundial de fútbol playa

Rusia logró su tercer título mundial de fútbol playa al vencer en la final a Japón (5-2) en un partido que los locales dominaron desde los primeros minutos.

Rusia

Rusia levanta su tercer título en fútbol de playa.

Foto: EFE

No hubo espacio para la sorpresa. Rusia salió por el partido desde los primeros minutos y, al contrario que contra los suizos, no se dejó sorprender por el equipo nipón, semifinalista hace dos años.

En el primer parcial fue suficiente con el gol de Zemskov a los cuatro minutos. (1-0) Los asiáticos empataron al comienzo del segundo período por medio de Akaguma a pase del legendario Ozu Moreira.

Pero los rusos volvieron a recuperar la iniciativa en el juego y en el marcador con dos tantos de libre directo de Krashenninikov y Novikov.

Akaguma recortó distancias desde el punto de penalti a los 17 minutos poniendo el corazón en un puño a la parroquia local, pero Paporotniy puso las cosas en su sitio dos minutos después. Así terminó el segundo parcial. (4-2)

Los japoneses lo intentaron en la tercera parte, pero fueron los rusos los que volvieron a marcar por medio de Krashenninikov. El resultado ya no se movería. (5-2)

De esa forma, los rusos conquistaron brillantemente su tercer entorchado después de los logrados de manera consecutiva en 2011 y 2013. Mientras, los japoneses suben un peldaño tras el cuarto puesto de 2019, aunque se les resiste el título mundial.

El tercer lugar en el podio correspondió a Suiza, el equipo revelación del torneo, que derrotó a Senegal (9-7). Dicho encuentro fue aún más emocionante y entretenido que la gran final.

Fue un toma y daca en el que los suizos tuvieron la ventaja de contar con un inspirado Hodel, que marcó cuatro goles y se convirtió en el máximo goleador del torneo (12 goles) por delante de su compatriota Stankovic y el japonés Akaguma, con diez tantos cada uno.

Senegal, que nunca había llegado tan lejos, se tuvo que conformar con el cuarto puesto pese a dar la gran sorpresa en las semifinales al eliminar a Brasil.

El actual campeón, Portugal, fue apeado en la primera fase. España cayó en cuartos ante los rusos (4-2) y Uruguay fue aplastada en la misma fase por Suiza (10-1). El Salvador y Paraguay no superaron la fase de grupos.

El Mundial se disputó en la Plaza del Festival, que está situada frente al estadio olímpico Luzhnikí, donde se jugó la final del Mundial de Rusia de fútbol en 2018.

Más contenido de esta sección
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.