26 nov. 2025

Ronaldinho transita por el quinto mes de reclusión en Paraguay

El exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho lleva cinco meses de reclusión en Paraguay sin que se vislumbre una salida procesal en el caso que afronta por uso de pasaporte paraguayo falso a su llegada al país, en marzo pasado.

ronaldo.jpg

Ronaldinho durante su estadía en Paraguay por problemas judiciales.

Foto: Archivo

La exestrella del Barcelona, PSG y Milán y su hermano Roberto cumplieron primeramente prisión preventiva en un cuartel de la Policía que alberga a delincuentes de alto perfil y desde el 7 de abril están en reclusión domiciliaria, que cumplen en un hotel de la capital paraguaya.

Para ello los hermanos de Assis Moreira pagaron una fianza de 1,6 millones de dólares y el juzgado que instruye el caso les prohibió salir del país.

La acusación por “uso de documentos públicos de contenido falso” conlleva una expectativa de pena de hasta cinco años de cárcel.

La investigación, que había arrancado con parafernalia mediática con varias detenciones y más de una decena de imputados, sigue por parte de la Fiscalía, que en dos meses debería presentar un escrito final de acusación o absolución.

El último beneficiado con las medidas sustitutivas a la prisión fue el brasileño Wilmondes Sousa, señalado como el contacto de los hermanos De Assis Moreira con la empresaria paraguaya Dalia López, gestora de la llegada al país del exfutbolista.

Sousa recuperó la libertad el 17 de junio pasado y también se encuentra en un hotel de la capital en prisión domiciliaria impuesta por un tribunal de apelación, mientras que López sigue con paradero desconocido desde el primer día.

López, sobre quien pesa una orden internacional de búsqueda y captura, recibió el 4 de marzo en el aeropuerto de Asunción a Ronaldinho y Roberto, que salieron de Brasil con pasaportes de su país y exhibieron a las autoridades locales los supuestamente falsos.

Ronaldinho Gaúcho llegó a Paraguay para apoyar con su imagen un proyecto de ayuda a la infancia que promovía López a través de la fundación que ella presidía, además de participar de la apertura de un casino.

La Fiscalía señala a López como la supuesta cabeza de una red dedicada a “facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso”.

La defensa del exjugador, encabezada por un grupo de abogados liderado por el exfiscal Adolfo Marín, sostiene que esos documentos fueron un regalo al que no dieron mayor importancia los dos hermanos.

El caso ha salpicado a funcionarios de la Dirección de Migraciones y el Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y cédulas de identidad, así como a la autoridad del aeropuerto internacional de Asunción.

López era prácticamente una desconocida para el gran público paraguayo hasta que recibió personalmente a Ronaldinho el día de la llegada de este al aeropuerto.

Sus abogados aseguran que la empresaria se limitó a encargar a unos gestores privados el trámite para conseguir documentos legales paraguayos a los dos hermanos ante la posibilidad de que establecerían negocios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
En el estadio Roazhon Park de Rennes, con la segunda equipación del Mónaco, número ‘8’ en la espalda, finalizada su sanción por dopaje y una exhaustiva preparación física, Paul Pogba regresó a la competición 811 días después en la dolorosa derrota del Mónaco.
Barcelona celebró este sábado la reapertura del Spotify Camp Nou tras 909 días de exilio en Montjuïc con una victoria frente al Athletic Club, gracias a la contundencia que los goles de Robert Lewandowski y Fermín López, y un doblete Ferran Torres, reflejaron en el marcador (4-0).
Un gol del portugués Pedro Neto en la primera parte y otro del argentino Enzo Fernández en los minutos finales salvaron a un pobre Chelsea ante el Burnley.
Carlos Izquierdoz, zaguero de Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
Carlos Izquierdoz, zaguero del Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido de este sábado ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
El Atlético Mineiro, a través de su Fundación Galo, visitó la escuela donde estudió Junior Alonso en Ñemby y emocionó a todos los niños.