10 sept. 2025

Roman Abramovich abre la subasta del Chelsea

La posibilidad de que Roman Abramovich deje de ser dueño del Chelsea de Inglaterra es cada vez mayor.

_MG_9368.jpg

El ruso Roman Abramovich.

La posibilidad de que Roman Abramovich deje de ser dueño del Chelsea es cada vez mayor. A los problemas que enfrenta el oligarca ruso con el Reino Unido se unió la intención declarada de un multimillonario suizo de hacerse con el club si Abramovich tuerce su brazo y vende el club.

Hansjörg Wyss, que cuenta con una fortuna superior a los 4.000 millones de libras, se ha ofrecido a negociar por el club de Stamford Bridge en lo que podría indicar un cambio de rumbo total del campeón de Europa.

“Abramovich está intentando vender sus activos en Inglaterra y también quiere deshacerse rápidamente del Chelsea”, comentó Wyss en el periódico suizo Blick. “El martes, tres personas y yo, recibimos un oferta para comprar el club. Ahora tengo que esperar cuatro o cinco días. Abramovich pide demasiado y, como sabes, el Chelsea le debe 2.000 millones o así, pero no tienen dinero para pagarle”.

El suizo se refiere a los más de 1.500 millones que Abramovich le ha prestado al Chelsea desde que lo compró por menos de 100 millones de libras en 2003. Desde su llegada, siendo uno de los primeros multimillonarios en desembarcar en el fútbol europeo, el Chelsea ha pasado de ser un equipo más de la parte noble de Inglaterra a uno de los grandes del continente, con 18 títulos bajo su mandato, incluidas dos Copas de Europa.

Pero la guerra de Rusia en Ucrania ha trastocado un liderazgo que cerró un círculo hace unas semanas en Abu Dabi, con la conquista del Mundial de Clubes. El último título que faltaba en el palmarés de Abramovich y quizás el último, en general.

Su complicada situación en el Reino Unido, que no le renovó el visado de inversor en 2018, se ha recrudecido en los últimos días a raíz de su estrecha y siempre negada relación con Vladímir Putin. Desde la Cámara de los Comunes se ha acusado a Abramovich de ser un estrecho colaborador de Putin y se ha pedido que se le incauten los bienes que posee en el Reino Unido, como la mansión de más de 150 millones en el centro de Londres, y no se le permita dirigir un club como el Chelsea.

El diputado Chris Bryant alertó este martes de que el oligarca está empezando a buscar compradores para sus activos y que hay que actuar rápido en materia de sanciones. Las palabras de Wyss solo confirman esto.

“Puedo imaginarme dirigir el Chelsea junto a algunos socios, pero tengo que mirar las condiciones generales primeros. Lo que seguro que no voy a hacer es meterme en algo como esto solo. Si compro el Chelsea, será con un consorcio de seis o siete inversores”, dijo Wyss.

La decisión de Abramovich de dejar la administración en manos de la fundación del club, que tiene dudas sobre este movimiento, es otro indicio más de la cada vez mayor distancia con la que el ruso ve el club que ha manejado en los últimos catorce años.

Wyss, de 86 años, labró su fortuna en la multinacional médica Synthes y se ha caracterizado en los últimos años por sus grandes donaciones a obras benéficas y medioambientales. Según reportó el New York Times en 2018, su aporte a obras a favor del medioambiente se eleva por encima de los 1.000 millones de euros.

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.