05 nov. 2025

Rodrigo Hermosa apunta a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

El para-atleta nacional, Rodrigo Hermosa, ya se encuentra entrenando en la piscina del LISD Westside Aquatic Center de Lewisville, Texas – Estados Unidos.

rodrigo hermosa.jpg

Rodrigo Hermosa, atleta paraguayo.

Foto: Gentileza

El nadador tendrá en la fecha su clasificación funcional que le permitirá competir en el Para Swimming World Series, donde buscará lograr su clasificación a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

El Para Swimming World Series Lewisville 2021 se desarrolla desde hoy en los Estados Unidos y Paraguay tiene representación en la cita con el concurso del para nadador Rodrigo Hermosa que viajó acompañado de la Delegada del Comité Paralímpico Paraguayo, Leticia Báez.

La participación del nadador es importante teniendo en cuenta que debe conseguir la clasificación funcional internacional con miras a Tokio 2020.

Las jornadas de competencia oficial se iniciarán este miércoles 14 de abril y el representante paraguayo de la para natación competirá en las pruebas de 50 Metros Estilo Libre y 100 Metros Estilo Libre.

De vuelta al agua tras una larga pausa

Mostrando una inquebrantable fuerza de voluntad y con el firme objetivo de representar al Paraguay de la mejor manera en las competencias en las que le toque participar, Rodrigo Hermosa, tuvo que adecuar su entrenamiento a las exigencias del nuevo modo covid de vivir, pausando durante mucho tiempo sus prácticas hasta contar con un protocolo de entrenamiento.

“Estuvo todo muy pausado, teníamos varias fechas en el calendario, pero con la pandemia se suspendió todo”, expresó Rodrigo a través de una comunicación telefónica agregando además que “fue complicado retomar, pero gracias a Dios, el cuerpo tiene memoria y logré mi estado óptimo”.

El atleta del Comité Paralímpico Paraguayo ha participado en diferentes Campos de Entrenamiento desarrollados en Tokio, Japón, y Miami, Estados Unidos.

El proceso de entrenamiento y desarrollo deportivo de Hermosa es asesorado y monitoreado por profesionales de la Nippon Sport Science University de Tokio, Japón, a través de un convenio firmado entre la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Paralímpico Paraguayo y la mencionada universidad.

Más contenido de esta sección
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.