14 nov. 2025

Roberto Rosetti: “El impacto del VAR ha sido absolutamente positivo”

Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, opinó este miércoles que “el impacto del VAR ha sido absolutamente positivo” y que “es imposible volver atrás”, aunque su aplicación “todavía no es perfecta y se puede mejorar”.

Roberto Rosetti

Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA.

Foto: Gentileza - UEFA

“La uniformidad es la clave del arbitraje, y del VAR. El VAR ya está totalmente integrado en el arbitraje. Nuestro objetivo es ser coherentes en todos los partidos, no sólo en las competiciones de la UEFA, sino también en los partidos nacionales”, dijo Rosetti al inicio del primer simposio sobre VAR que se celebra en Lisboa, según informó la UEFA.

Rosetti destacó que el simposio, que se prolongará hasta mañana, jueves, es una gran oportunidad para mantener conversaciones sobre el futuro del arbitraje, con la participación de la FIFA, la UEFA, la IFAB, las federaciones nacionales, las ligas, los clubes, los entrenadores, los árbitros, los jugadores y los aficionados, además de expertos en tecnología y comunicación y representantes de otros deportes que utilizan la tecnología de vídeo.

“Tenemos que encontrar el equilibrio adecuado de comunicación para ser transparentes de la manera correcta: no mostrando cada una de las decisiones, sino dando a las partes interesadas las herramientas adecuadas para leer y entender cada situación. Ha sido extremadamente bueno para el fútbol”, insistió, aunque reconoció que su aplicación “no es perfecta y se puede mejorar”.

En su opinión, “la tecnología funciona muy bien cuando se trata de decisiones objetivas o basadas en hechos: si el balón está dentro o fuera, o en fuera de juego, es perfecta”.

“Cuando hablamos de interpretaciones, es más difícil, es un problema al que no se enfrentan en el tenis o el voleibol, pero en el fútbol hay un abanico de aplicaciones coherentes de las Reglas de Juego entre dos líneas, y nuestro trabajo consiste en reducir ese abanico”, consideró.

Rosetti recordó que el VAR, que se introdujo por primera vez en las rondas eliminatorias de la Liga de Campeones en la temporada 2018/19, “es un proyecto joven, que es muy sólido en cuanto a la precisión de las decisiones y la protección de los jugadores: el juego brusco y las conductas violentas son muy poco frecuentes en el fútbol de alto nivel”, señaló.

La UEFA avanzó que en la presente temporada 1.163 partidos de sus competiciones utilizarán el VAR y precisó que los árbitros toman una media de 200 decisiones en cada partido, una cada 20-25 segundos.

También sostuvo que sin el uso del VAR el 97,49% de las decisiones son correctas y que con el uso de la tecnología aumenta la precisión en la toma de decisiones hasta el 99,60%.

Sin el VAR, cada 2,4 partidos se produciría un error que cambiaría el resultado del partido. Con el VAR, eso se reduce a cada 16 partidos.

El simposio de Lisboa reúne a delegados de las 46 federaciones nacionales europeas e incluye entre sus asistentes al seleccionador nacional masculino de Portugal, Roberto Martínez, el ex jugador internacional André Martins, la árbitra francesa Stéphanie Frappart, el director técnico de la IFAB, David Elleray, el secretario general adjunto de la UEFA, Giorgio Marchetti.

Más contenido de esta sección
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.