20 sept. 2025

Roberto Martínez cree que Portugal necesita “seguir creciendo” para ganar la Eurocopa

Portugal, pese a su histórica fase de clasificación, necesita “seguir creciendo” para conquistar la Eurocopa del próximo año, aseguró este sábado el seleccionador, el español Roberto Martínez.

F_E9yTEW0AA6lop.jpg

Roberto Martínez, entrenador de Portugal.

Portugal, pese a su histórica fase de clasificación, necesita “seguir creciendo” para conquistar la Eurocopa del próximo año, aseguró este sábado el seleccionador, el español Roberto Martínez, que se marcó como objetivo llegar a Alemania con un equipo “consistentemente ganador”.

En una rueda de prensa previa al partido entre los lusos e Islandia, celebrada en el complejo Ciudad del Fútbol de Oeiras, a las afueras de Lisboa, Martínez destacó la “consistencia” y el “compromiso” mostrados por Portugal a lo largo de esta fase de clasificación.

“Es importante crear un ambiente competitivo y dar claridad -afirmó el catalán-. Es importante el compromiso individual y jugar dentro de una estructura colectiva. Eso es lo que hemos hecho en los nueve partidos, eso es lo que queremos. Crear un nivel de exigencia para que el equipo sea consistentemente ganador”.

Ahora tenemos que “llegar al torneo y ser capaces de demostrar todo lo que tenemos para jugar con los mejores del mundo. Tenemos calidad individual como cualquier otro equipo, pero necesitamos seguir creciendo”, añadió.

Este domingo, contra Islandia, la selección portuguesa culminará un recorrido histórico hacia la Eurocopa de Alemania 2024, con nueve victorias en nueve partidos, 34 goles a favor y sólo dos en contra.

A lo largo de estos nueve partidos, Portugal ha cosechado su mayor racha de victorias, su mayor goleada (9-0 ante Luxemburgo) y su clasificación más temprana, y para este domingo Roberto Martínez quiere “un ambiente de fiesta”.

“Queremos ofrecer a los aficionados un buen partido. Me gustaría que hubiera un ambiente de fiesta, porque la clasificación que hemos logrado se lo merece”, declaró.

Sin embargo, “el primer objetivo es acabar con diez victorias”, lo que para el seleccionador sería “histórico e importante”.

El choque de Portugal contra Islandia -programado para el Estadio de Alvalade de Lisboa- contará además con el aliciente de una pugna entre Cristiano Ronaldo y el belga Romelu Lukaku (ambos con 10 goles) por ver quién es el máximo goleador de la fase de grupos, algo que a Martínez le gustaría, pero que “no es un objetivo”.

“El fútbol es un deporte colectivo, los logros personales vienen como consecuencia de un buen juego en equipo. Nunca se puede ir a por un logro personal, porque así no se ganan los partidos. Mañana tenemos que intentar ganar el partido, ser un equipo bien estructurado con y sin balón”, subrayó el preparador.

“Y luego nos gustaría ver a un jugador como máximo goleador. Pero ése no es el objetivo. El objetivo es jugar bien, marcar y no encajar. Y como consecuencia, que nuestros jugadores obtengan la recompensa”, finalizó. EFE

Más contenido de esta sección
José Mourinho informó este miércoles de que el Benfica le ha ofrecido “oficialmente” ser entrenador de las 'águilas’ tras la salida en las últimas horas de Bruno Lage y confirmó que él está interesado en negociar su contratación.
El jugador del Minnesota United, Alexis fariña estaría habilitado para jugar el fin de semana, de acuerdo con lo dicho por su padre.
Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City, confirmó que fichar por los ingleses era su “primera y única opción”.
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.