19 sept. 2025

River parte rumbo a Lima para la final de la Copa Libertadores

Los alrededores del Monumental estaban casi vacíos este miércoles, mientras la mayoría de hinchas se traslada a Lima en autobús y River Plate realizaba su último entrenamiento antes de partir hacia la final de la Copa Libertadores, pero unos cuantos hinchas acudieron allí con sus maletas para viajar con el equipo.

hsss.jpg

Marcelo Gallardo, DT de River, antes de partir rumbo a Lima.

“La motivación es dar vueltas, tenemos el pasaporte preparado, otro club de Argentina hablaba de que tenía el pasaporte preparado pero no lo usó nunca en estos años, nosotros todos los años salimos del país”, dijo a Efe el aficionado Martín Castellano en referencia al eterno rival de River, Boca Juniors, a quien el cuadro dirigido por Marcelo Gallardo eliminó en semifinales.

El año pasado, el viaje fue a Madrid, y entonces el Millonario se trajo su cuarta Copa Libertadores en un Superclásico histórico contra el Xeneize.

“Tengo un bolso totalmente preparado que no se desarma, viaja constantemente para todas las finales, no se desarma el bolso”, contó Diego Etchevel, que viaja junto a Castellano y un tercer compañero de travesía para presenciar el River Plate-Flamengo que dirimirá al próximo campeón de América.

Este año, el trayecto es más corto, pero como el año pasado el plan de vuelo también ha sufrido modificaciones de última hora, después de que la Conmebol decidiera cambiar la sede original, Santiago de Chile, debido a las protestas ciudadanas en ese país que se han sucedido desde principios de octubre, que han dejado cerca de 20 muertos y centenares de heridos en disturbios entre manifestantes y Policía.

A Raúl Mosquera, otro aficionado de River Plate, no le importa que la primera final de Libertadores a partido único se haya movido a Perú porque entiende que el fútbol está por debajo de los reclamos sociales de los chilenos.

“Teníamos pensado ir a Santiago, lamentablemente por los sucesos sociales que están ocurriendo no se pudo, la verdad nos complicó a nosotros pero lo más importante es lo que pasa con la gente en Santiago que un partido de fútbol”, recalcó.

Mosquera consideró que “es un mayor esfuerzo para los hinchas” pero la pasión por River hace que hagan “lo que sea”.

Un aficionado que no viajará pero estaba por la mañana del miércoles en la cancha antes de que la expedición partiera era Jorge Pérez, quien pensó en ir a Santiago pero el cambio de sede hizo que se lo pensara dos veces.

“La situación económica no me permite en este momento”, dijo Pérez, afectado por la crisis económica que vive Argentina desde mediados de 2018, con una alta inflación y devaluación de la moneda local que se ha traducido, entre otras cosas, en un descenso del turismo al extranjero.

Aun así, se espera que decenas de miles de personas vayan desde Argentina a Perú, aunque la mayoría se desplazará en autobuses que deberán cubrir un trayecto de 72 horas, por lo que muchos de ellos han salido del país austral entre el martes y el miércoles.

La final se disputará este sábado a las 15.00 hora local (19.00 GMT) en otro Monumental, el de Lima.

De Monumental a Monumental, River Plate se desplaza este miércoles desde Ezeiza a la capital peruana con un grupo de 30 jugadores disponibles para Gallardo.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.