18 jul. 2025

Renato Gaúcho debuta en una difícil parada

Renato Gaúcho hará su estreno como entrenador del Flamengo ante el peligroso Defensa y Justicia por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

20210714_092448.jpg

Renato Gaúcho, entrenador de Flamengo.

Foto: Prensa - Flamengo

Flamengo, que este sábado cambió al entrenador Rogério Ceni por Renato Gaúcho para intentar revertir los malos resultados, visitará el miércoles en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores al Defensa y Justicia argentino, que sufrió importantes bajas.

Ceni asumió en diciembre pasado y cosechó 23 victorias, once derrotas y diez empates en 44 partidos jugados.

Con el equipo en mitad de la tabla de la Liga brasileña, los directivos optaron por contratar al experimentado Renato Gaúcho, campeón de la Copa Libertadores de 2017 con Gremio, entre otros títulos.

Con Maurício Souza como técnico interino, el vigente bicampeón del torneo brasileño y campeón de la Libertadores de 2019 le ganó este domingo a Chapecoense por 2-1 por el torneo local.

El club de Río de Janeiro pudo contar este domingo en el estadio Maracaná con algunos de los jugadores que cedió para la Copa América, como el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, el chileno Mauricio Isla y el brasileño Éverton Ribeiro.

En las gradas estuvo Renato Gaúcho, que estaba sin vínculos desde comienzos de abril cuando rescindió su contrato con Gremio luego de más de cuatro años de conquistas, en los que el club tricolor de Porto Alegre ganó la Copa Libertadores (2017), la Recopa Sudamericana (2018), la Copa de Brasil (2016) y tres ediciones del Campeonato Gaúcho (2018, 2019 y 2020).

Con esta victoria, Flamengo quedó octavo con 15 puntos, diez menos que el líder Palmeiras, que jugó dos partidos más.

Renato Gaúcho comenzó esta Libertadores como entrenador de Gremio, que fue eliminado en la tercera fase por el Independiente del Valle ecuatoriano.

La primera prueba del entrenador será nada más y nada menos que ante el sorprendente Defensa y Justicia, que atraviesa los mejores años de su historia y consiguió en el último tiempo sus únicos dos títulos: la Copa Sudamericana de 2020 y la Recopa Sudamericana de 2021, al ganarle este abril por penaltis al Palmeiras.

Sin embargo, el conjunto de la provincia de Buenos Aires perdió en las últimas semanas a dos de sus figuras. El goleador Brian Romero y el centrocampista Enzo Fernández pasaron a River Plate, entre otros futbolistas que también dejaron el club.

La buena noticia es que entre las incorporaciones se encuentra el delantero Lucas Barrios, de 36 años y con pasado en la selección paraguaya y el fútbol europeo.

Las múltiples altas y bajas hacen imposible prever qué alineación utilizará el técnico Sebastián Beccacece.

A diferencia de Flamengo, Defensa y Justicia no juega desde fines de mayo, cuando finalizó la fase de grupos de la Libertadores.

“Flamengo es un equipo que ya está jugando el campeonato local, que viene con rodaje, pero también con altibajos porque han tenido jugadores en las selecciones. Es un lindo desafío, difícil, pero lindo. Lo vamos a afrontar con esa mentalidad de que es posible”, dijo hace pocos días Beccacece.

La vuelta será el 21 de julio y el ganador de esta llave se enfrentará al Olimpia paraguayo o al Internacional brasileño.

- Alineaciones probables:

Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain, Emanuel Brítez, Tomás Cardona, Juan Rodríguez, Alexis Soto, Gabriel Hachen, Raúl Loaiza, Nicolás Tripichio, Carlos Rotondi, Walter Bou y Lucas Barrios.

Entrenador: Sebastián Beccacece.

Flamengo: Diego Alves, Mauricio Isla, Gustavo Henrique, Léo Pereira, Filipe Luís, Willian Arao, Thiago Maia, Éverton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta, Rodrigo Muniz y Pedro.

Entrenador: Renato Gaúcho.

Árbitro: El paraguayo Eber Aquino, asistido por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Jonny Borrio.

Estadio: Norberto ‘Tito’ Tomaghello, de la provincia de Buenos Aires.

Hora: 20:30.

Embed

Más contenido de esta sección
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.
Ángel Di María tuvo esta tarde su reestreno en el fútbol argentino luego de 18 años en el empate 1-1 como local de Rosario Central con Godoy Cruz, por la primera jornada del Torneo Clausura.
Con la Albirroja prácticamente clasificada a la cita ecuménica del 2026, el delantero Isidro Pitta afirmó a un medio brasileño que se motiva en su club, el Bragantino, para tener su lugar en la Selección Paraguaya.
El Liverpool retirará el dorsal ’20' en honor al internacional portugués Diogo Jota, fallecido la semana pasada en un accidente de tráfico.