07 ago. 2025

Relevar a Tabárez “no es una presión” y sí “legado maravilloso” para Diego Alonso

Relevar a Óscar Washington Tabárez, tras casi 16 años al frente de Uruguay, “no es una presión” y sí “un legado maravilloso”, afirmó Diego Alonso.

WhatsApp Image 2022-01-04 at 15.41.13.jpeg

Diego Alonso fue presentado como nuevo DT de Uruguay.

Foto: Gentileza

Relevar a Óscar Washington Tabárez, tras casi 16 años al frente de Uruguay, “no es una presión” y sí “un legado maravilloso”, afirmó este martes el nuevo seleccionador de la Celeste, Diego Alonso, que fue presentado en Montevideo con el objetivo de clasificar al Mundial 2022.

El exjugador del Valencia y el Atlético de Madrid reconoció que mantiene una estrecha relación -por vínculos familiares- con Tabárez y que había conversado con él tras su nombramiento, aunque no quiso ofrecer detalles.

“Su respuesta estuvo a la altura de siempre, pero preferiría mantener la conversación en privado”, comentó Alonso durante la rueda de prensa que ofreció en el Estadio Centenario de Montevideo, donde fue presentado por el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.

A preguntas de los periodistas sobre el hecho de iniciar su carrera en el banquillo de la Celeste después del técnico que la devolvió a los primeros lugares mundiales, con un cuarto puesto en Sudáfrica 2010 y el título de la Copa América 2011, Diego Alonso dijo no sentir presión.

“No me siento presionado en nada; de ser así, no hubiera optado por estar aquí", dijo el exentrenador de los clubes mexicanos Pachuca y Monterrey y los paraguayos Guaraní y Olimpia.

En su opinión, continuar el trabajo de Tabárez para intentar llevar a la selección al Mundial de Qatar 2022 “es una responsabilidad hermosa y no una presión”, ya que, afirmó, el ‘Maestro’ “ha dejado un legado maravilloso de orgullo, de respeto, no solo en Uruguay sino a nivel mundial”.

Diego Alonso dijo que le movilizó “el reto”, pero pesó mucho más “el orgullo de ser el entrenador de la selección”, que, a su juicio, “es lo más importante”.

“Cuando te llama la selección de tu país, te moviliza cualquier cosa”, aseveró.

El nuevo seleccionador uruguayo comentó que, por el momento, solo piensa en su primer rival, Paraguay, al que se medirá el 27 de enero, y no quiere mirar más allá.

Precisamente la Albirroja fue su rival cuando debutó como jugador internacional, en un amistoso disputado en 1999, lo que calificó de “grato recuerdo”, ya que concluyó con 2-3 para la Celeste.

Exentrenador de los uruguayos Bella Vista y Peñarol, los paraguayos Guaraní y Olimpia, los mexicanos Pachuca y Monterrey y el estadounidense Inter Miami, Alonso es seleccionador de Uruguay desde diciembre pasado, después de que Tabárez fuera destituido el 19 de noviembre.

En su trayectoria como jugador, militó en los uruguayos Bella Vista, Nacional y Peñarol; el argentino Gimnasia y Esgrima de La Plata; el mexicano Pumas de la UNAM; los españoles Valencia, Atlético de Madrid, Rácing, Málaga y Murcia; y el chino Shanghái Greenland Shenhua.

Uruguay afronta el reto de clasificarse para el Mundial de Qatar 2022. A falta de cuatro partidos, es séptima y le resta visitar a Paraguay, recibir a Venezuela y Perú, antes de cerrar las eliminatorias en Chile.

Más contenido de esta sección
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje de Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana. El alemán será compañero Andrés Cubas.
El PSG, campeón de Europa, regresó este miércoles a los entrenamientos, tres semanas y media después de haber perdido la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.
Hernán León, hermano de Diego León, contó lo que vive el joven jugador en sus primeros meses con el Manchester United.
Ronaldo Dejesús se recupera favorablemente tras el fuerte golpe en la cabeza.
Primera fase para la atribución del Balón de Oro de 2025, la revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desvela este jueves los candidatos a los premios, elegidos por su redacción y que comenzarán a recibir los votos de un jurado internacional de periodistas.
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.