22 abr. 2025

Reijnders dirige a la ‘oranje'; Bajraktarevic revoluciona a Bosnia

El centrocampista Tijani Reijnders asumió el liderazgo de Países Bajos y, en cuanto el cuadro de Ronald Koeman encontró el acierto para someter por 5-2 a Bosnia Herzegovina.

Reijnders

Tijjani Reijnders celebra un gol de Países Bajos.

Foto: PIETER STAM DE JONGE/EFE

El centrocampista Tijani Reijnders asumió el liderazgo de Países Bajos y, en cuanto el cuadro de Ronald Koeman encontró el acierto, sometió (5-2) a una Bosnia Herzegovina que resistió la primera parte y que aceleró al final, con la salida al campo del joven de origen estadounidense Esmir Bajraktarevic, que debutó con el combinado balcánico.

El gol al final de Edin Dzeko, el segundo de los bosnios, en un centro milimétrico y lejano de Bajraktarevic, que había saltado al campo pocos minutos antes, además de sonrojar al centro de la defensa neerlandesa, elevó algo la incertidumbre de un choque que parecía sentenciado.

Eso alertó al combinado oranje, que en los tiempos recientes ha encontrado la madurez y que, plagada de estupendos futbolistas, ya está asentada como una de las selecciones aspirantes al éxito en esta Liga de Naciones. Semifinalista en la pasada Eurocopa, apartada de la carrera por el título por Inglaterra, el equipo neerlandés ya dio síntomas de lo que puede llegar a ser por el talento de sus integrantes.

Uno de los que sobresale es Reijnders, que ya se dejó ver en Alemania 2024 y que fue clave en la victoria en esta primera jornada. No solo porque marcó un gol y asistió en otro, sino porque todo lo que hace tiene sentido y lleva peligro.

El futbolista del Milan, a donde llegó el pasado junio procedente del PSV Eindhoven, evitó un problema a Koeman. En el añadido de la primera parte deshizo el empate que minutos antes había obtenido Bosnia por medio de Ermedin Demirovic en la única ocasión que tuvo el conjunto balcánico.

La superioridad neerlandesa se hizo evidente en el marcador antes del cuarto de hora, en un balón que cogió Xavi Simons que se buscó el espacio y disparó. Un defensa se interpuso en el tiro que salió rebotado hacia Joshua Zirkzee que, de espaldas y de cabeza, desvió lo justo la dirección para llevar la pelota hacia la portería visitante.

Pero sus carencias en la zaga quedaron patentes poco después, cuando en la primera ocasión que tuvo Bosnia logró el empate. En el minuto 27, el conjunto balcánico aprovechó un error del centro de la defensa por donde pasó un pase de Denis Huseinbasic que dejó solo a un Ermedin Demirovic que logró la igualada.

Fue superior Países Bajos que pudo recuperar la ventaja con un tiro de Cody Gakpo, premiado antes del encuentro por su condición de goleador en la pasada Eurocopa, que detuvo Nikola Vasilj, y también con un tiro al palo de Reijnders al travesaño.

Un aviso porque el centrocampista del Milan desniveló el encuentro y propició que Países Bajos se fuera al descanso con ventaja. Reijnders aprovechó un pase de Zirkzee para atravesar la defensa bosnia, alcanzar el área y marcar.

Desatado, el líder neerlandés pudo hacer otro gol, de cabeza, alto por poco, al inicio de la segunda parte y en el 56 llegó el tercero firmado por Gakpo a pase de Reijnders.

Los cambios mejoraron a Bosnia. Sobre todo la presencia de Bajraktarevic. Tiene talento el joven jugador del Nueva Inglaterra de Estados Unidos que se inventó un centro a Dzeko que estrechó las distancias y reaninó a Bosnia.

El partido entró en otra dimensión. Con Bajraktarevic mejoró el cuadro visitante que pudo en jaque a Paises Bajos. sufrió unos minutos el equipo de Koeman ante la posibilidad del empate. Hasta que aparreció Wout Weghorst en el 88 para llevar la tranquilidad al equipo neerlandés que se hizo con la goleada en el añadido, con el tanto final, el quinto, de Xavi Simons que justificó la diferencia sobre el terreno de juego.

- Ficha técnica:

5 - Países Bajos: Bart Verbruggen; Denzel Dumfries (Lutsharel Geetruida, m.66), Matthijs de Ligt, Virgil van Dijk, Nathan Aké (Jurrien Timber, m.66); Jerdy Schouten (Quinten Timber, m.83), Tijani Reijnders, Ryan Gravenberch; Xavi Simons, Joshua Zirkzee y Cody Gakpo (Donyell Malen, m.66).

2 - Bosnia Herzegovina: Nikola Vasilj; Adrian Leon Barisic, Nikola Katic, Benjamin Tahirovic (Rade Krunic, m.46), Nihad Mujakic (Dzenis Burnic, m.68); Jusuf Gazibegovic, Armin Gigovic (Dario Saric, m.68), Amar Dedic; Denis Huseinbasic (Esmir Bajraktarevic, m.68), Ermedin Demirovic (Haris Tabakovic, m.83) y Edin Dzeko.

Goles: 1-0, m.13: Joshua Zirkzee; 1-1, m.27: Ermedin Demirovic; 2-1, m.45+2: Tijani Reijnders; 3-1, m.56: Cody Gakpo; 3-2, m.73: Edin Dzeko; 4-2, m.88: Wout Weghorst; 5-2, m.92: Xavi Simons.

Árbitro: Donatas Rumas (LTU). Mostró tarjeta amarilla a Ermedin Demirovic y Gazibegovic, de Jusuf Bosnia.

Incidencias: encuentro de la primera jornada de la Liga A de la Liga de Naciones disputado en el Philips Stadion de Eindhoven. Antes del inicio del encuentro Gakpo recibió el trofeo al máximo goleador de la pasada Eurocopa. EFE

Más contenido de esta sección
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.
El Atalanta conquistó este domingo San Siro y sentenció al Milan (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.
Una volea de empeine de Fede Valverde en el minuto 93, cuando el Real Madrid dimitía de LaLiga, mantiene en la pelea por el título al equipo de Carlo Ancelotti tras un nuevo capítulo de sufrimiento, salvado por una segunda parte de orgullo ante un Athletic repleto de rotaciones, que cedió en el último suspiro ante la fe madridista.
Una mala segunda parte del Bayer Leverkusen condenó al equipo de Xabi Alonso, que no pasó del empate en su visita al St. Pauli (1-1) y puso en bandeja al Bayern Múnich su camino hacia el título: con doce puntos en juego, tiene ocho de distancia sobre su máximo perseguidor.
El Arsenal tan solo necesitó un cuarto de hora para marcar la diferencia contra el Ipswich Town, de Julio Enciso, prácticamente descendido y a merced del flamante semifinalista de la Liga de Campeones y segundo de la ‘Premier League’, vencedor desde entonces hasta el final para posponer el posible alirón del Liverpool, entre el doblete de Leandro Trossard, el golpe en el tendón de Aquiles de Bukayo Saka y una goleada incontestable (0-4).