05 nov. 2025

Real Sociedad se cuela en la fiesta azulgrana con histórico triunfo

La Real Sociedad, el rival invitado en la fiesta del alirón del Barcelona, consiguió un triunfo histórico en el Spotify Camp Nou (1-2).

Lewandowski - Real Sociedad

Lewandowski (i) disputa una posesión ante Martín Zubimendi, centrocampista de la Real Sociedad.

La Real Sociedad, el rival invitado en la fiesta del alirón del Barcelona, consiguió un triunfo histórico en el Spotify Camp Nou (1-2), donde no ganaba desde el año 1991, y dio un paso de gigante para sellar el pase para jugar la próxima edición de la Liga de Campeones.

La última victoria (1-3) ‘txuri urdin’ en el templo azulgrana se remontaba a un 18 de mayo de 1991. Aquel día el equipo vasco también le hizo el pasillo al campeón de Liga entrenado por Johan Cruyff. Marcaron Dalian Atkinson y John Aldridge, este último en dos ocasiones, en un partido de la jornada 35, la misma fecha en la que ambos equipos se enfrentaron este sábado.

Demasiadas coincidencias para que la Real no aprovechara la ocasión de conquistar, al fin, un escenario habitualmente maldito. Esta vez los héroes de la Real fueron Mikel Merino y Alexander Sorloth, autores de los dos goles de su equipo.

La resaca azulgrana se alargó cinco minutos, lo que tardó Sorloth en robarle un balón a Kounde, que reaparecía como central, y asistir a Merino, que desde el interior del área superó a placer a Marc-André ter Stegen. Fue el prólogo de un primer tiempo espléndido, abierto, con dos equipos atrevidos, buscando sin miedo el gol.

Lo intentó el Barça con Frenkie de Jong moviendo los hilos en la medular y Ousmane Dembélé desequilibrando en ataque. El revoltoso vuelo del ‘mosquito’ fue una pesadilla para la zaga ‘txuri urdin’, tanto cuando actuó por la banda derecha como por la izquierda.

Pero su equipo, que ante las bajas de Pedri y Gavi volvió a jugar con tres puntas, no aprovechó el momento de gracia del extremo galo. Ni Lewandowsi, en dos ocasiones, ni las llegadas de Kessie, una de ellas repelida por el sueño azulgrana Martin Zubimendi, ni el propio Dembélé con un testarazo consiguieron igualar la contienda antes del descanso.

Y al bloque guipuzcoano no le afectó el miedo escénico que habitualmente sufre en el feudo azulgrana. Fue sin complejos a por el segundo tanto. Y eso que Imanol Alguacil introdujo hasta cinco cambios en la alineación, dejando al banquillo a puntales como Take Kubo o Mikel Oyarzabal.

De hecho, si la Real no llegó al descanso con una mayor renta, fue por las apariciones habituales de Ter Stegen. El arquero alemán, que está a una portería a cero de igualar el récord de 26 jornadas sin encajar de Paco Liaño, se erigió de nuevo en el salvavidas azulgrana sacando un pie salvador a disparo de Mohamed-Ali Cho. Tampoco estuvo acertado Barrenetxea en la ejecución de dos peligrosas llegadas blanquiazules antes del descanso.

Koundé, protagonista del primer tanto realista, fue sustituido en la reanudación por Marcos Alonso. Pero el problema no lo tenía atrás el equipo de Xavi. Le faltaba colmillo e intención en los últimos metros y los jugadores de la Real estaban cómodos con el balón. Tampoco pasaban muchos apuros sin él.

De hecho, las mejores ocasiones en el segundo tiempo las tuvo la Real por mediación de Sorloth. El gigantón noruego perdonó el segundo con un testarazo franco desde el interior del área que incomprensiblemente no encontró portería.

El tedio azulgrana del segundo tiempo tampoco lo sacudieron Ansu Fati y Ferran Torres desde el banquillo y el equipo vasco lo aprovechó para sentenciar el encuentro. A la tercera ocasión Sorloth no falló. Robó el balón en la medular Zubimendi, que trazó un contraataque de libro que culminó el delantero nórdico (0-2, min.71).

El campeón, que sufrió la primera victoria liguera de la temporada como local, reacción en el minuto 90 con un cabezazo de Lewandowski, que anotó su vigesimosegundo tanto en LaLiga. Despertaron el Barça y la afición azulgrana con el tanto del polaco, pero ya era demasiado tarde para amarrar el empate.

Con esta histórica victoria, la Real se mantiene firme en la cuarta plaza con una ventaja de cinco puntos con respecto al Villarreal, su más inmediato perseguidor.

- Ficha técnica:

1 - Barcelona: Ter Stegen; Balde, Koundé (Marcos Alonso, min.46), Christensen, Jordi Alba; Sergio Busquets (Eric García, min.84), Frenkie de Jong, Kessie (Ansu, min,63); Dembélé (Torre, min.86), Lewandowski y Raphinha (Ferran, min.63).

2 - Real Sociedad: Remiro; Elustondo, Zubeldia (Pacheco, min.81), Le Normand, Rico; Cho (Kubo, min.58), Zubimendi, Merino, Illarramendi (Gorosabel min.58); Sorloth (Carlos Fernández, min.81) y Barrenetxea (Marín, min.73).

Goles: 0-1, min.5: Merino. 0-2, min.71: Sörloth. 1-2, min.90: Lewandowski.

Árbitro: Javier Alberola Rojas (comité castellanomanchego). Amonestó a Zubeldia (min.8), Illarramendi (min.37), Take Kubo (min.79), Carlos Fernández (min.85), por parte de la Real; a Busquets (min.72), a Marcos Alonso (min.79) y a De Jong (mi.84), por parte del Barcelona.

Incidencias: partido de la jornada 35 de LaLiga Santander disputado en el Spotify Camp Nou ante 88.049 espectádores. Antes del partido, se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del Barcelona Ferran Olivella, el exdirectivo de la entidad azulgrana Jaume Amat y el expresidente de la Real Sociedad, Iñaki Alkiza, fallecidos recientemente. Tras el encuentro, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, entregó el trofeo de campeón de Liga al capitán azulgrana, Sergio Busquets.

Más contenido de esta sección
La Vecchia Signora no pudo ante el Sporting de Lisboa, en la Jornada 4 de Champions League. El equipo italiano no conoce de victorias en la clasificación.
El idilio del París Saint-Germain con la Liga de Campeones acabó con la visita del Bayern de Múnich, su bestia negra, que bajó a tierra al equipo de Luis Enrique y elevó hasta 16 su racha de triunfos consecutivos.
Con goles de Julián Álvarez, Conor Gallagher y Marcos Llorente el equipo del Cholo Simeone se impuso por 3-1 al equipo belga, en condición de local. El encuentro correspondiente a la jornada 4 de la Champions League, en su fase de clasificación.
El Arsenal sigue imbatido en esta Liga de Campeones, con cuatro porterías a cero y cuatro victorias, tras golear este martes al Slavia Praga (0-3) con un tanto de Bukayo Saka y un doblete de Mikel Merino.
El Napoli de Antonio Conte firmó este martes, pese a su dominio, un empate sin goles ante el (0-0) en el Estadio Diego Armando Maradona que complica sobremanera las aspiraciones europeas de italianos y alemanes, atascados con 4 puntos en 4 jornadas de Liga de Campeones.
Erling Haaland, delantero del Manchester City, restó importancia a las comparaciones con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo y aseguró que “nadie” podrá acercarse a los registros goleadores de esas dos leyendas del fútbol, en respuesta a los elogios de su entrenador, Pep Guardiola, quien recientemente lo situó a su nivel.