27 abr. 2025

Real Madrid somete a un Barcelona impotente

El Real Madrid se llevó el primer clásico postMessi ante un Barcelona impotente, que queda a cinco puntos del elenco blanco.

Real Madrid

David Alaba celebra un gol del Real Madrid contra el Bacelona.

Foto: EFE

El Real Madrid se llevó el primer clásico postMessi (1-2) con un gol de Alaba en la primera mitad que el Barcelona, tan voluntarioso como inofensivo, fue incapaz de remontar. Lucas Vázquez y Agüero anotaron en el añadido, en un partido igualado y con pocas ocasiones de gol.

Salió el Barça a buscar arriba al Madrid desde el inicio, con muchas ganas de agradar a un Camp Nou prácticamente lleno, que hoy recuperaba todo su esplendor por primera vez desde la pandemia.

Así, los veinte primeros minutos fueron de claro dominio local, hasta que el conjunto blanco empezó a desperezarse y Vinicius a activarse por la banda izquierda para empezar a sembrar la duda en la defensa azulgrana.

En su primer aparición en el área, el brasileño reclamó penalti por un empujón de Miguenza que el árbitro no concedió. Y poco después, el Barcelona tendría la primera ocasión del partido en una jugada por la izquierda de Memphis que acabó con el balón en las botas de Dest.

El lateral estadounidense, que hoy actuaba de nuevo como extremo, envió inexplicablemente en el esférico a las nubes con Courtois prácticamente batido.

Y es que existen, al menos, tres certezas en esta vida: que todos nos moriremos algún día, que al agua moja y que el Barça de Koeman tiene menos pegada que el equipo de un asilo.

Todo lo contrario que el Real Madrid, que en su primer llegada clara, pasada la media hora, solo necesitó enlazar cuatro pases en una contra para que Alaba fusilara de tiro cruzado con la zurda a Ter Stegen para poner el 0-1.

Ancelotti, que repitió el once que goleó al Shakhtar, tuvo claro el guion desde el primer minuto, aguantar las tímidas embestidas de su rival y hacerle daño al contragolpe.

Piqué pudo empatar poco después, pero cabeceó demasiado cruzado un córner botado Memphis, y Alaba tapó un disparo de Ansu Fati, a asistencia de Jordi Alba, poco antes del final de la primera mitad.

Koeman movió al banquillo al descanso, dando entrada a Coutinho por Mingueza, retrasando a Dest al lateral y pasando de un 4-4-3 a un 4-2-3-1, con el atacante brasileño recién ingresado actuando en la media punta. El mismo retoque que el preparador neerlandés hizo, con poco éxito, cuatro días antes, en la Champions ante el Dinamo de Kiev.

Con todo, salió el Barça de nuevo con más ambición que el Real Madrid al inicio de la reanudación pero, como muchos partidos esta temporada, fue otra vez un quiero y no puedo.

Los de Ancelotti, cómodos en el repliegue, dejaban el desgaste para el rival, y aún pudieron sentenciar en dos acciones de Benzema. La primera fue una volea pasada la hora que paraba el meta alemán y, diez minutos después, el francés se trastabillaba en la línea de gol y no acertaba a rematar una asistencia de Mendy.

El Barcelona, en cambio, solo se acercó a la meta de Courtois con un disparo de Dest y un cabezazo del recién ingresado Agüero, ambos desviados.

Ya con el tiempo cumplido buscaba el Barça el empate de la desesperada pero Piqué no acertaba a rematar un centro de Memphis y, mientras reclamaba penalti, el Madrid armaba su enésimo contragolpe.

Esta vez era Asensio, que acaba de entrar de refresco, el que se plantaba solo frente a Ter Stegen. Y este desviaba su disparo a las botas de Lucas Vázquez, que no perdonaba el segundo.

En la jugada siguiente, el Kun anotaba el tanto local en un acción de puro ‘9', pero ya era demasiado tarde para el equipo de Koeman. El Madrid volvía asaltar el Camp Nou en otro clásico emocionante, pero que ha bajado un par de peldaños en cuanto a espectáculo y en cuanto a talento.

- Ficha técnica:

1 - Barcelona: Ter Stegen; Mingueza (Coutinho, min.46), Eric García, Piqué, Jordi Alba; Sergio Busquets, Frenkie de Jong (Sergi Roberto, min.77), Gavi (De Jong, min.85); Dest, Ansu Fati (Agüero, min.74) y Memphis.

2 - Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Alaba, Mendy; Casemiro, Kroos, Modric; Rodrygo (Valverde, min.72; Carjaval, min.91), Benzema y Vinicius (Asensio, min.87).

Goles: 0-1, m.32: Alaba.0-2, m.93: Lucas Vázquez. 1-2, m.87: Agüero.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité murciano). Mostró tarjeta amarilla a Piqué (min.58) y Mendy (min.80).

Incidencias: Partido de la décima jornada de LaLiga Santander, disputado en el Camp Nou ante 86.422 espectadores.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.