02 may. 2025

Rafael Nadal: “Es importante convivir con la imperfección de las cosas”

Rafael Nadal instó este martes a “convivir con la imperfección de las cosas” para aceptar mejor los errores y los aciertos.

c1d3e1724dc7ed44e7c1ff015907ffa054f1c1d1.jpg

Rafael Nadal, tenista español.

Foto: EFE

El tenista español Rafael Nadal instó este martes a “convivir con la imperfección de las cosas” para aceptar mejor los errores y los aciertos y defendió que “nunca es un fracaso cuando uno se esfuerza en conseguir un objetivo”.

Nadal, que hace diez días ganó el Abierto de Australia, participó en un coloquio emitido por Youtube y organizado por Cantabria Labs, bajo el título ‘Lo importante, la salud’, junto a su médico, Ángel Ruiz-Cotorro, al dermatólogo Álvaro González Cantero, al cirujano Mario Alonso y al jefe de Medicina Interna del hospital Príncipe de Asturias, Melchor Álvarez.

Durante casi una hora, Nadal y el resto de participantes compartieron impresiones relativas a la salud, pero también sobre otros asuntos como el éxito o el esfuerzo.

A juicio del tenista balear, un objetivo que no se cumple “no es un fracaso”. “No me gusta la palabra fracaso, eso es no intentarlo”, subrayó.

Tampoco cree “que la perfección dé un rendimiento mejor”. “Hay intangibles que uno también necesita para alcanzar la tranquilidad y la felicidad para competir y afrontar lo que toque”, señaló.

Y destacó que “una de las claves” de que siga jugando al tenis es que “normalmente” ha “tolerado tanto el éxito como el fracaso de una manera similar”.

“Los deportistas, antes que nada, somos personas normales y corrientes. Hay mañanas en las que cuesta más ir a trabajar. La gente que triunfa y que tiene una continuidad en el éxito es porque tiene la actitud necesaria”, sostuvo.

Nadal afirmó que “no todos los días se puede dar lo máximo, pero si el cuerpo permite dar el 60 por ciento, hay que dar el 60 por ciento”.

En su opinión, el “riesgo real es la forma en la que se toleran los momentos malos”.

“Es importante tener la humildad interna real para aceptar que las cosas no siempre van a ir bien. A partir de ahí uno tolera mejor los momentos malos y encara mejor el futuro”, agregó.

Rafael Nadal, que durante esta charla sobre salud reconoció que en el pasado era “un desastre” en su nutrición, explicó que, al contrario de lo que muchos pueden pensar, es una persona “muy poco metódica”.

“No he sido una persona obsesiva en el cuidado general ni en nada. En lo único en lo que he sido muy constante ha sido en la intensidad en el trabajo. Cuando estoy entrenando, normalmente me esfuerzo al máximo”, aseguró.

Rafael Nadal no considera “que haya hecho grandes sacrificios”. “Lo que he hecho, lo he hecho porque he querido”, dijo, y se mostró partidario de “combinar la salud con darse placeres”.

Más contenido de esta sección
Stephen Curry se mostró absolutamente letal en el desenlace, Jimmy Butler enseñó una vez más su mejor cara en la postemporada y los Golden State Warriors (séptimos del Oeste) se impusieron por 121-116 a los Memphis Grizzlies (octavos) para citarse en el ‘playoff’ con los Houston Rockets (segundos).
Esta noche, con tres compromisos, se pone en marcha la segunda fecha de la Liga Premium de Futsal FIFA.
El Campeonato Nacional de Regularidad de Vehículos Antiguos, Clásicos y Deportivos 2025 puso en marcha el fin de semana pasado su segmento exclusivo de Grandes Premios Clase A, con el Rally de San Bernardino.
En el Polideportivo del COP, se desarrolló la Liga Conmebol de futsal femenino, con presencia paraguaya con Cerro Porteño y Olimpia.
El Verde Oro consiguió su título número 12 en el Nacional de salonismo para consolidar su hegemonía como el mejor.
Las selecciones de Horqueta y Coronel Oviedo sellaron su pase para la ronda final del Nacional de fútbol de salón, Central 2025.