26 abr. 2025

Racing vence a Boca y avanza a la final

Racing, con los paraguayos Matías Rojas y Lorenzo Melgarejo, venció por penales a Boca Juniors y avanzó a la final de la de la Copa de la Liga Profesional.

WhatsApp Image 2021-05-31 at 16.39.15.jpeg

Racing venció a Boca por penales y avanzó a la final.

El Racing Club que dirige Juan Antonio Pizzi venció este lunes con tiros desde el punto penal a Boca Juniors tras igualar sin goles en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina y aguarda en la final por Independiente o Colón de Santa Fe, que se enfrentarán esta noche.

Tras un partido sin emociones protagonizado por dos equipos que se neutralizaron, la Academia consiguió la clasificación para la final luego de convertir cuatro penaltis y que en Boca Juniors fallarán Carlos Tevez y Diego ‘el Pulpo’ González.

También se habían definido por penaltis todos los partidos de los cuartos de final.

EL PARTIDO

Boca Juniors estuvo más sólido durante los primeros minutos e hizo que su rival tuviera que defenderse muy cerca de su propia portería.

Sin embargo, al Xeneize le costó superar la numerosa defensa y no logró generar jugadas de peligro.

La más clara la tuvo el colombiano Sebastián Villa a los 24 minutos. El volante ofensivo recibió un pase largo, la bajó con el pecho y quedó mano a mano contra el portero rival, pero su remate fue al centro y Gastón Gómez pudo desviarlo.

La Academia jugó gran parte de los primeros 45 minutos en su propio campo y casi no inquietó a los defensas rivales.

En el segundo tiempo, Racing volvió a cederle el protagonismo a Boca y se dedicó a defender.

El centrocampista colombiano Edwin Cardona era el mejor del equipo capitaneado por Tevez, pero tuvo que dejar el campo a los 67 minutos por problemas físicos.

Recién en los últimos minutos Racing se adelantó y se plantó en campo rival.

Los delanteros Tomás Chancalay y Enzo Copetti sobresalieron en Racing Club, pero nunca pudieron definir con comodidad.

En el tiempo añadido, Tevez sorprendió al buscar el arco desde una posición incómoda con un tiro libre y obligó a Gastón Gómez a tener una sublime respuesta para evitar el gol.

LOS PENALES

Tevez erró el primer penalti del Xeneize (su tiro pegó en el travesaño), luego convirtió el colombiano Sebastián Villa, Gómez le contuvo el tiro a Diego ‘Pulpo’ González y Cristian Pavón anotó el último.

Para Racing anotaron los paraguayos Matías Rojas y Lorenzo Melgarejo, Chancalay y Enzo Copetti. El portero de Boca Juniors Agustín Rossi le atajó el cuarto penalti al uruguayo Fabricio Domínguez.

SEGUNDA FINAL PARA PIZZI EN 2021

Pizzi asumió como entrenador de Racing Club y en marzo la Academia fue goleada por River Plate por 0-5 en la Supercopa Argentina.

Gracias a este triunfo por penaltis, su equipo disputará otro partido por un título en cuatro meses.

UN PARTIDO CON AUSENCIAS

Racing Club no contó con el defensa Eugenio Mena ni con el portero Gabriel Arias, convocados por la selección chilena.

Además, el centrocampista Mauricio Martínez estaba suspendido porque fue expulsado en los cuartos de final.

En cambio, Cardona pudo ser titular en Boca Juniors porque acordó sumarse a su seleccionado tras este encuentro.

En el Xeneize fueron baja los centrocampistas Agustín Almendra y el defensa Marcos Rojo, por lesión, y el centrocampista Cristian Medina, por coronavirus.

EL CAMINO HACIA LA SEMIFINAL

La Academia fue cuarto de la Zona A con 21 puntos y luego venció en los cuartos de final por penaltis al mejor equipo de la primera fase, Vélez Sarsfield, que había ganado la Zona B con 31 puntos, tras igualar sin goles en los 90 minutos.

Boca Juniors fue segundo de la Zona B detrás de Vélez con 22 puntos y en los cuartos de final superó por penaltis a su clásico rival, River Plate, que jugó con un equipo alternativo y un arquero debutante tras sufrir un brote de coronavirus.

Tanto la Academia como el Xeneize se encuentran en los octavos de final de la Copa Libertadores.

EL TORNEO

La Copa de la Liga Profesional de Fútbol es el principal torneo argentino, lo disputan 26 equipos y el campeón se clasificará para la Copa Libertadores de 2022.

Las semifinales, que se juegan en campo neutral (el estadio Bicentenario en San Juan), iban a disputarse el sábado 22 y el domingo 23, pero se aplazaron por el fuerte aumento de casos de coronavirus que hay en el país.

La final será este viernes, también en el Bicentenario de San Juan.

Más contenido de esta sección
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.