24 abr. 2025

Racing asalta Río y se consagra campeón de la Recopa Sudamericana

El Racing Club de Argentina se proclamó este jueves campeón de la Recopa Sudamericana por primera vez en su historia, después de superar 0-2 a un Botafogo desorientado y que dejó una imagen más que preocupante en el Nilton Santos de Río de Janeiro.

Gk2M6HbXMAAVDAT.jpeg

El cuadro de Avellaneda logró levantar la Recopa por primera vez.

Foto: @RacingClub

Con esta, es la octava vez que el campeón de la Copa Sudamericana, en esta ocasión Racing, se impone al de la Copa Libertadores, honor que le cabe al Botafogo, en la Recopa, certamen que se viene disputando desde 1989.

Matías Zaracho, que entró en el descanso para sustituir a Luciano Vietto, y Bruno Zuculini certificaron el título para el conjunto argentino con dos goles en veinte minutos de la segunda mitad.

La victoria en suelo carioca constató la enorme superioridad de los hombres de Gustavo Costas, que ya habían ganado sin problemas en la ida por idéntico resultado.

El cuadro de Avellaneda llevaba 36 años sin levantar un título internacional y en tres meses ha ganado dos: la Copa Sudamericana y esta Recopa en la que se enfrentó a un campeón de la Libertadores desconocido.

Botafogo es otro sin el brasileño Luiz Henrique y el argentino Thiago Almada, los dos fichajes más caros de la historia del club que pertenece al magnate estadounidense John Textor. Ambos hicieron las maletas rumbo a Europa y dejaron a oscuras al ‘Fogão’.

Si el Nilton Santos esperaba esta noche un arranque endemoniado de su equipo en busca de la remontada, se decepcionó. Nada de presión asfixiante o acoso numantino a la portería de Gabriel Arias.

De hecho, las atenciones estaban lejos del terreno de juego con la noticia de que, a falta del anuncio oficial, el nuevo técnico del Botafogo será el portugués Renato Paiva, quien vio la derrota de su nuevo equipo desde la tribuna.

Botafogo dominó, rondando por momentos el 75 % de la posesión, pero de nada le sirvió. La dinamita estaba en poder de Racing.

La Academia se sintió cómoda y solo sintió algo la presión en la recta final del primer tiempo, cuando los locales amagaron con despertar.

A la escuadra visitante le hizo falta muy poco para pisar los dominios de John Victor, que mantuvo la igualdad con varias paradas de mérito hasta el segundo tiempo.

El arquero brasileño sacó una mano milagrosa para desviar un disparo colocado de Maximiliano Salas, que no se cansó de intentarlo. Hasta el zaguero Nazareno Colombo se permitió el lujo de rematar solo dentro del área. Pero ahí estaba John Victor.

El mismo final tuvo una falta peligrosísima de Vietto, quien fue sustituido con aparentes molestias en el intervalo.

La mejor oportunidad del Botafogo llegó a balón parado, en una falta lateral de Alex Telles que cabeceó, con los dos pies en el suelo, el argentino Alexander Barboza. Esta vez fue Arias quien tocó lo justo para que el esférico se estrellara en el travesaño.

En la segunda mitad, los avisos de Racing se transformaron en goles.

El encargado de asestar el primer golpe fue Zaracho, de vuelta tras su paso por el Atlético Mineiro brasileño, por medio de un latigazo cruzado que se coló por la escuadra de un inmóvil John Victor.

Botafogo dejó de creer. Racing olió sangre y marcó el segundo. Error garrafal de Telles en la defensa, robo de Zaracho y entre Martínez y Martirena se inventaron una jugada que finalizó Zuculini, tras un control con el pecho.

Fiesta en el banquillo de Gustavo Costas. La reacción de Textor en la grada tras el tanto de Zuculini lo dijo todo: se levantó de su asiento y enfiló las escaleras hacia el interior del estadio con gesto serio.

- Ficha técnica:

0. Botafogo: John Victor; Vitinho (m.80 Mateo Ponte), Jair, Alexander Barboza, Alex Telles; Gregore (m.55 Rwan Cruz), Marlon Freitas; Artur (m.55 Jeffinho), Jefferson Savarino (m.80 Newton), Matheus Martins (m.70 Kayke) y Igor Jesus.

Entrenador: Cláudio Caçapa.

2. Racing Club: Gabriel Arias; Marco Di Cesare (m.57 Germán Conti), Nazareno Colombo, Santiago Quirós; Gastón Martirena (m.85 Facundo Mura), Juan Nardoni, Bruno Zuculini (m.78 Agustín Almendra), Gabriel Rojas; Luciano Vietto (m.46 Matías Zaracho), Adrián Martínez (m.86 Santiago Solari) y Maximiliano Salas.

Entrenador: Gustavo Costas.

Goles: 0-1, m.50: Zaracho. 0-2, m.69: Zuculini.

Árbitro: el venezolano Jesús Valenzuela amonestó a Gregore, Vietto, Martínez, Nardoni, Barboza, Jair y Arias.

Incidencias: partido de vuelta de la final de la Recopa Sudamericana, jugado en el estadio Nilton Santos, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

Más contenido de esta sección
El París Saint Germain, plagado de suplentes, de jugadores casi sin minutos en lo que va de temporada, sacó adelante un partido más, ante el Le Havre, que lucha por la permanencia, y sumó su décima victoria seguida disparado hacia un récord sin precedentes en la Ligue 1.
El Barcelona firmó una remontada de campeonato con un gol de penal del brasileño Raphael Dias ‘Raphinha’ en el tiempo añadido que castigó la gran actuación en Montjuïc del Celta, que en el minuto 63 dominaba el duelo por 1-3 gracias al ‘hat-trick’ de Borja Iglesias.
Uno de esos duelos que hace unos meses caían siempre para el rival, con lagunas y momentos de duda en su visita al Everton, lo decantó a su favor el Manchester City para dar un firme paso hacia la próxima Liga de Campeones, encontrando la calma con su segundo triunfo consecutivo.
El Gremio, capitaneado por el paraguayo Mathías Villasanti, recibirá hoy al Inter, del también volante albirrojo Óscar Romero, para editar un nuevo clásico de Porto Alegre en el marco de la fecha 5 del Campeonato Brasileño (21:00).
El Espanyol tumbó al Getafe de Omar Alderete con un gol de Kumbulla antes del descanso, en un duelo que se rompió con la expulsión de Uche en el minuto 60 y que acerca al conjunto blanquiazul a la permanencia al estar, ahora, a nueve puntos de la zona roja de la tabla y con 38 en su casillero.
El Stade Rennes venció por 2-1 en casa al Nantes este viernes en la vigésima novena jornada de la Ligue 1 gracias a un tanto de Mohamed Meite en el minuto 86 y alcanzó el décimo puesto con 38 puntos, por los 30 de su rival, que es decimotercero.