10 oct. 2025

¿Por qué se festeja el 14 de abril el Día del Arquero?

Cada 14 de abril se recuerda el Día Internacional del Arquero. Conocé al protagonista que está detrás de la conmemoración.

calero condonr nota.jpg

Miguel Calero en un partido de la Selección.

Foto: Gentileza

Este 14 de abril, como ocurre desde el año 2013, se celebra el Día Internacional del Arquero en homenaje a la fecha de nacimiento del recordado Miguel Ángel Calero, impuesta por iniciativa de la marca de aguantes que patrocinaba al colombiano.

El Cóndor, apodo del cafetero, vio la luz en 1971, en la localidad denominada como Valle del Cauca. Debutó en Sporting de Barranquilla en 1987, luego pasó por Deportivo Cali, Atlético Nacional y terminó su carrera en Pachuca, en el 2011.

Calero ostenta el récord del deportista colombiano con más partidos disputados en la historia con un total de 945. Ganó títulos con los dos últimos clubes de su país y levantó casi una docena de trofeos con los Tuzos de México.

Defendió el escudo de su país en seis participaciones de Copa América, consagrándose campeón en la edición 2001, cuando Colombia organizó la competencia. Además, fue mundialista en Francia 1998. También es recordado por tapar un penal a Martín Palermo en la noche en la que el delantero argentino falló tres lanzamientos.

Falleció el 4 de diciembre del 2012 en la Ciudad de México, tras un paro cardiorespiratorio, a pocos días de ser hospitalizado por una embolia. Años atrás ya había padecido una trombosis venosa en el brazo izquierdo, que anticipó su retiro del fútbol.

Embed

Más contenido de esta sección
Decía Thomas Tuchel hace apenas 24 horas que Inglaterra no es de las favoritas para ganar el Mundial, pero con este fondo de armario es difícil imaginarse un escenario en el que no lleguen lejos el verano que viene. Sin varias de sus estrellas, la Inglaterra de Tuchel jugó su mejor partido y le pegó un baño a Gales (3-0).
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.