11 sept. 2025

Polémica y reclamos en la Copa Libertadores

Siguen las repercusiones en torno a los dos partidos de ida entre equipos brasileños y argentinos por las semifinales de la Copa Libertadores de América, jugados esta semana. El más tibio en la memoria es el que disputaron Boca Juniors y Santos (0 a 0), en La Bombonera, el miércoles.

Boca - Santos

Jugadores de Boca Juniors y Santos discuten durante la semifinal de ida.

Foto: EFE

El arbitraje del chileno Roberto Tobar y de sus asistentes fue cuestionado por los brasileños, que inmediatamente anunciaron la elaboración de una nota enviada ayer a la Conmebol, en reclamo de una jugada específica: la supuesta infracción dentro del área de Izquierdoz a Marinho, no considerada penal por los árbitros en cancha ni por el VAR dirigido por el paraguayo Juan Gabriel Benítez.

“Santos destaca la extrañeza por la no verificación del VAR en el borde del campo, en la jugada que Marinho fue derribado en el área rival en el segundo tiempo”, indicó en sus redes sociales. Allí también el club paulista protestó por el apedreamiento del bus que llevaba de regreso a sus jugadores al hotel y anunció otra nota.

ATACAR Y DEFENDER. Los ecos de la caída estrepitosa de River ante Palmeiras siguen resonando. El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló de jugar un partido “épico” para dar vuelta una serie complicada que pierde por 0-3. “Si vamos a Brasil atacando como se debe y defendiéndonos como corresponde, seguramente podremos meternos en el partido”, resumió.

ÁRBITROS. Están designados los árbitros para las vueltas. Palmeiras-River será dirigido por el colombiano Wilmar Roldán y el VAR estará a cargo del chileno Julio Bascuñán. Santos-Boca será mediado por el uruguayo Esteban Ostojich, más el VAR llevado por el colombiano Nicolás Gallo.

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.