01 sept. 2025

Perú desafía a una anfitriona Brasil envuelta en críticas

La selección de Perú, liderada por su delantero Paolo Guerrero, desafía este sábado a la anfitriona Brasil, que buscará lavar su imagen, en un duelo determinante por la clasificación para los cuartos de final y el liderato del grupo A de la Copa América 2019.

636965055194387820w.jpg

Paolo Guerrero es la esperanza de gol de Perú.

Foto: EFE

El equipo dirigido por Tite, señalado como el principal culpable del mal juego de la Canarinha, no tiene margen de error después del empate con sabor a derrota ante Venezuela y está obligado a reaccionar en el Arena Corinthians de Sao Paulo.

La Blanquirroja quiere repetir la gesta que protagonizó en la Copa América Centenario 2016, en Estados Unidos, cuando eliminó a Brasil en la fase de grupos con un gol con la mano de Raúl Ruidíaz a quince minutos para el final.

La victoria de cualquiera de las dos selecciones, que suman cuatro puntos cada una, pero con los dueños de casa por delante por la diferencia de goles, los clasifica como primeros de grupo para los cuartos de final.

Todo lo que no sean los tres puntos para Brasil encenderá las iras de una afición que abuchea a su selección allí por donde va.

Lo hicieron en el partido inaugural frente a Bolivia, pese a la victoria por 3-0, y repitieron en el Arena Fonte Nova de Salvador, donde hasta corearon con ‘olés’ al rival.

Sin su máxima estrella, Neymar, desconvocado por lesión, el equipo solo efectuó un remate a portería ante Venezuela en casi cien minutos de juego.

Los problemas se acumulan porque Fernandinho está casi descartado para el partido por unas molestias en la rodilla derecha, mientras que Arthur, que ya se perdió el primer compromiso, parece que se ha recuperado a tiempo de un pisotón sufrido ante la Vinotinto.

Tite ha prometido desplegar un mejor juego y por esta razón podría introducir algunos cambios y modificar el trío de atacantes que ha utilizado hasta ahora, formado por David Neres, Richarlison y Roberto Firmino.

Ninguno de los tres ha conseguido anotar gol en los dos últimos partidos, por lo que las puertas de la titularidad se podrían abrir para Éverton, que marcó un excelente tanto ante Bolivia, y Gabriel Jesús.

Por su parte, Perú, que empató con Venezuela (0-0) y remontó ante Bolivia (1-3), apuesta por repetir la hazaña de hace tres años, cuando consiguieron su primera victoria sobre los brasileños desde 1985.

De aquel partido de 2016 sobrevive en el equipo titular, entre otros, el incombustible Guerrero, quien a sus 35 años está cerca de hacer historia en la Copa América, pues si marca, se convertirá en el máximo goleador en activo del torneo.

El delantero, que es uno de los jugadores peruanos apercibidos de sanción, por lo que si ve una tarjeta amarilla, se perdería los cuartos, está ahora empatado con el chileno Eduardo Vargas, presente también en el certamen, ambos con doce goles cada uno.

Algo más lejos quedan las 17 dianas de Thomaz Soares da Silva ‘Zizinho’ y el argentino Norberto Méndez.

El entrenador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, tiene la duda del central Carlos Zambrano por unos problemas musculares. Su lugar lo podría ocupar Miguel Araújo, aunque el técnico esperará hasta el último momento para tomar una decisión.

En el plano táctico, parece segura la presencia de Andy Polo para taponar la salida de Filipe Luis y habrá que ver si Edison Flores recupera la titularidad tras el buen gol que marcó a Bolivia.

Alineaciones probables:

.Brasil: Alisson; Daniel Alves, Marquinhos, Thiago Silva y Filipe Luís; Casemiro, Arthur, Philippe Coutinho, David Neres (o Éverton), Richarlison (o Gabriel Jesús); y Roberto Firmino. Entrenador: Tite

.Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Miguel Araújo (o Carlos Zambrano), Luis Abram, Miguel Trauco; Jefferson Farfán, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Andy Polo, Christian Cueva (o Edison Flores); y Paolo Guerrero. Entrenador: Ricardo Gareca

Árbitro: el argentino Fernando Rapallini, auxiliado por sus compatriotas Hernán Maidana y Eduardo Cardozo.

Estadio: Arena Corinthians, en la ciudad de Sao Paulo.

Hora: 15.00 hora paraguaya.

Embed

Más contenido de esta sección
El italiano Romano Benito Floriani Mussolini, bisnieto del dictador Benito Mussolini, debutó este viernes en Serie A como jugador del Cremonese, donde también milita el paraguayo Antonio Sanabria, con una victoria agónica ante el Sassuolo (3-2) y una participación clave en la que provocó el penal decisivo.
Luego de que esta semana la venta del pase del paraguayo Julio Enciso al grupo empresarial BlueCo se frustara, ahora Brighton se encuentra negociando el traspaso de otro de sus jugadores sudamericanos que no han tenido mucho rodaje con las Gaviotas: el argentino Facundo Buonanotte.
El paraguayo Antonio Sanabria estuvo muy cerca de anotar su primer gol con el Cremonese tras dejar en el suelo al portero rival, pero su compañero Franco Vázquez se quedó con el tanto.
El Tottenham Hotspur confirmó este viernes el fichaje del atacante neerlandés del RB Leipzig Xavi Simons, por 51 millones de libras (60 millones de euros).
El Fenerbahce de Estambul anunció este viernes la destitución del entrenador portugués José Mourinho, poco después de que el equipo quedara fuera de la Liga de Campeones tras perder (1-0) contra el Benfica en la última ronda previa.
El delantero Julio Enciso aún no tiene bien definido su futuro. Cuando todo indicaba que no se uniría al grupo BlueCo, informaciones señalan que la operación todavía estaría activa.