17 oct. 2025

Pepe se retira a los 41 años

El central luso-brasileño Pepe anunció este jueves a los 41 años de edad el final de su carrera como futbolista profesional, en la que jugó en el Sporting de Lisboa, Real Madrid, Porto y la selección de Portugal.

GUeBwSRXQAIkEMC.jpg

Pepe anunció su retiro profesional en el fútbol.

El central luso-brasileño Pepe anunció este jueves a los 41 años de edad el final de su carrera como futbolista profesional, en la que jugó en el Real Madrid, Oporto y selección de Portugal.

Pepe anunció su retirada en un vídeo compartido en sus redes sociales, en el que repasa su carrera y sus 31 trofeos conseguidos, como las tres Ligas de Campeones que ganó con el Real Madrid.

En la grabación, titulada “Obrigado” (gracias), el jugador recordó el papel “esencial” de su madre por “dejarle volar hacia su sueño de ser futbolista profesional” y dio las gracias a su familia, aficionados, compañeros de equipo y presidentes de los clubes que “apostaron” por él.

El jugador, nacido en Brasil y nacionalizado portugués, ha disputado 894 partidos en su carrera, los últimos en la Eurocopa de Alemania 2024.

Képler Laveran de Lima Ferreira ‘Pepe’ (Maceió, Brasil, 1983) se inició en el Corinthians Alagoano de su Maceió natal.

En 2001 con 19 años y apenas cinco euros en el bolsillo, se trasladó al archipiélago portugués de Madeira para representar al Marítimo.

Tres años después fichó por el Oporto, donde ganó dos Ligas y una Copa de Portugal; los primeros trofeos de un palmarés que se amplió con su traslado a la capital española en 2010, donde pasó casi una década en el Real Madrid.

Allí, se convirtió en uno de los puntales del equipo blanco, con el que jugó 334 partidos y marcó 15 goles, conquistando 3 Ligas de Campeones, 2 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.

En 2019, dejó el Santiago Bernabéu por el Besiktas turco, y una temporada y media después regresó al Oporto.

Incluso en el epílogo de su carrera, fue una pieza clave en la plantilla blanquiazul hasta su última temporada y, portando el brazalete de capitán, sumó otras dos Ligas, cuatro Copas y una Copa de la Liga a su palmarés con los ‘dragones’.

Pepe se nacionalizó portugués en 2007 y se despide tras haber representado a la selección lusa en 141 ocasiones repartidas en cuatro Mundiales y cinco Eurocopas, entre ellas la más reciente de Alemania.

Fue fundamental en el primer gran logro del país, la Eurocopa de Francia 2016, y engrosó el palmarés luso al ganar la Liga de Naciones de la UEFA en 2019.

“Al final de su carrera futbolística, Pepe nos deja un ejemplo de profesionalidad, dedicación y, sobre todo, una enorme pasión por el fútbol y la selección”, afirmó en un comunicado el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Fernando Gomes. EFE

Más contenido de esta sección
Poco tiempo después del asesinato de Jonathan Speedy González, ex jugador de Olimpia, vuelven a atentar contra la vida de otro jugador en la zona costera en Ecuador en donde la violencia es extrema.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.
Los paraguayos que formaron parte del plantel de Paraguay que disputó dos amistosos en Japón, fueron regresando en las últimas horas a sus respectivos clubes, tanto a lo largo de América como en Europa, de cara al regreso de la competencia en sus respectivas ligas.
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.
El desencanto, las dudas y las críticas volvieron a aparecer en Ecuador tras “la discreta” actuación de la selección, que “llena de dudas”, luego del empate 1-1 de ayer ante México en Guadalajara, resalta este miércoles la prensa local.