09 oct. 2025

Pella firma otra gesta y se mete en cuartos de Wimbledon

Guido Pella, el último argentino en el cuadro de Wimbledon, volvió a sorprender y eliminó al canadiense Milos Raonic, por 3-6, 4-6, 6-3, 7-6 (3) y 8-6, para lograr su pase a cuartos de final.

TENNIS-WIMBLEDON_12545536.JPG

Guido Pella avanzó de ronda en Wimbledon.

Foto: Reuters

Guido Pella ha completado la gesta de haber eliminado en esta edición a dos de los últimos tres subcampeones del torneo y continúa vivo en un torneo en el que comenzaron seis argentinos y solo queda él.

El argentino ha dejado en el camino a Raonic, finalista en 2016, y al sudafricano Kevin Anderson, subcampeón del torneo en 2018.

Además, el año pasado protagonizó una de las grandes sorpresas al vencer en primera ronda a Marin Cilic, finalista en 2017.

La gesta de Pella llegó tras verse dos sets abajo en el marcador y después de presenciar cómo Raonic sirvió para llevarse el encuentro en el cuarto parcial.

Sin embargo, al cañonero canadiense, que conectó 33 saques directos, se le apagó la pólvora, no concretó con su servicio y entregó la cuarta manga en el ‘tie break’.

En el set definitivo, Pella solventó dos pelotas de rotura en contra en su primer juego al servicio y luego dispuso de tres bolas de partido, en el décimo y en el duodécimo juegos, todas ellas anuladas por Raonic.

A la cuarta que tuvo, con 7-6 a su favor y al resto, Pella completó la remontada y jugará por primera vez en su carrera los cuartos de final de un Grand Slam.

“No solamente por haber ganado hoy sino porque es muy difícil ganar partidos en Grand Slam. Es muy difícil mantener el nivel durante dos semanas. Pasan muchas cosas. Aquí siempre hay un día de por medio que la cabeza te va comiendo”, explicó Pella tras remontar dos sets adversos al canadiense Milos Raonic.

“Puedo perder con cualquiera y ganar a cualquiera, pero batallas como las de hoy le dan a uno la confianza de que puede seguir luchando con los mejores y esa es la mayor satisfacción que puede tener un deportista”, agregó.

“Si soy sincero, no esperaba nunca en mi carrera estar en cuartos, aspiraba a un octavos a lo mejor. Sentía que era muy difícil. Las oportunidades que yo iba a tener no iban a ser tantas. El tenis me demostró que a veces puede ser muy malo y a veces muy bueno”, aseveró.

Su rival en la siguiente ronda será el español Roberto Bautista, que venció en tres sets al francés Benoit Paire.

Será el tercer enfrentamiento entre ambos, después de verse las caras en el Abierto de Australia 2017, sobre cemento, y en Múnich 2019, sobre tierra batida. Ambos choques los ganó el español.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.