18 jul. 2025

Paranaense se acerca a su primera final

Atlético Paranaense venció por 2-0 al también brasileño Fluminense este miércoles en partido de ida de semifinales de la Copa Sudamericana y quedó a un empate en la vuelta para avanzar por primera vez en su historia a la final del torneo continental.

para.jpg

El cuadro de Paranaense sacó una buena ventaja en la ida.

Foto: EFE

Los locales abrieron el marcador en el minuto 19 por intermedio de Renan Lodi y lo ampliaron en el 77 con un cabezazo de Rony, por lo que intentarán al menos un empate en Río de Janeiro, o pueden perder hasta por un gol de diferencia, para clasificarse a la final.

El conjunto de Curitiba, que avanzó a semifinales tras eliminar en cuartos al también brasileño Bahía, intentará la hazaña en la visita que hará el 28 noviembre próximo en el estadio Maracaná al Fluminense, que llegó a esta fase tras dejar en el camino al Nacional uruguayo.

El vencedor del duelo entre los brasileños se medirá en la final de la Sudamericana al conjunto que se imponga en la otra semifinal del certamen, que disputan los colombianos Santa Fe y Junior de Barranquilla, citados este jueves para el partido de ida.

Con su victoria, el Paranaense, que se confirmó como el equipo más goleador en la Sudamericana de este año al llegar a 16 anotaciones, superó al Fluminense en número de victorias, con siete triunfos en los nueve partidos disputados, uno más que el conjunto carioca.

El Paranaense, que disputa por segunda vez en su historia una semifinal de la Sudamericana -etapa en la que fue eliminado por el Pachuca en 2006-, comenzó presionando desde el pitido de inicio y en pocos minutos creó al menos tres jugadas de peligro.

En la más clara, en el minuto 7, Marcelo Cirino consiguió eludir al portero Julio César y solo fue impedido de abrir el marcador por Gum, que llegó como salvador a última hora.

El Fluminense, que intenta llegar a su segunda final de la Sudamericana tras haber sido impedido de alcanzar el título de 2009 por el Liga de Quito, se adaptó rápidamente al piso sintético de la Arena de la Baixada y también generó jugadas de peligro, incluyendo dos cabezazos de Gum y Luciano retenidos por el portero Santos.

La insistencia de los locales fue compensada en el minuto 19 cuando el lateral Renan Lodi recibió un balón dentro del área y lo estrelló en los defensas reales, pero aprovechó el rebote para lanzarlo de nuevo y abrir el marcador con la ayuda del travesaño.

Pese a que el Paranaense ganó confianza con la anotación, el Fluminense adelantó su marcación y mantuvo hasta seis jugadores en el área del rival, lo que permitió que el partido permaneciese igualado por lo menos en las iniciativas y en las jugadas peligrosas.

Santos consiguió evitar el empate tras un disparo de Everaldo y Julio César hizo lo mismo tras uno del argentino Lucho González.

El Paranaense fue el claro dominador del primer tiempo, pero la estrella fue Julio César con al menos cuatro atajadas que consiguieron impedir una goleada de los locales.

El Fluminense comenzó el segundo tiempo más decidido a salir al ataque y amenazó varias veces con llegar al empate, la más clara al minuto 12 cuando el ecuatoriano Júnior Sornoza hizo un fuerte disparo desde fuera del área que Santos tuvo dificultades de desviar.

La presión de los cariocas obligó al técnico del Paranaense, Tiago Nunes, a sacrificar a González y al delantero Marcelo Cirino para reforzarse en el centro de la cancha con los volantes Wellington y Rony.

Los cambios le permitieron al cuadro local recuperar el dominio del balón en el centro de la cancha y frenar la recuperación del Fluminense.

Con Paranaense al ataque, Julio César tuvo que volver a lucirse para salvar al Fluminense de una goleada al pararle jugadas a Pablo y Nikao.

Pero la insistencia del anfitrión volvió a rendir frutos en el minuto de 77 cuando Rony, de cabeza y tras recibir dentro del área un pase desde la derecha de Renan Lodi, amplió el marcador.

Después y hasta el pitido final, el club de Curitiba solamente tuvo que administrar su ventaja, para soñar con que en el Maracaná se puede clasificar a la final.

- Ficha técnica:

2. Atlético Paranaense: Santos; Jonathan, Thiago Heleno, Léo Pereira, Renan Lodi; Bruno Gumaraes, Lucho González (min. 54, Wellington), Nikao, Raphael Veiga; Marcelo Cirino (min. 68, Rony) y Pablo (min. 92, Bergson).

Entrenador: Tiago Nunes.

0. Fluminense: Júlio César; Roger Ibañez, Gum, Digao; Jádson, Richard, Airton (min. 70, Léo), Júnior Sornoza (min. 79, Júnior Dutra), Ayrton Lucas; Luciano y Everaldo (min. 86, Marcos Júnior).

Entrenador: Marcelo Oliveira.

Goles: 1-0, min. 19: Renan Lodi. 2-0, min. 77: Rony.

Árbitro: el ecuatoriano Roddy Zambrano. Amonestó a Marcelo Cirino, Lucho González, Ayrton Lucas, Renan Lodi y Everaldo.

Incidencias: partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana disputado en el estadio Arena da Baixada de la ciudad de Curitiba.

Más contenido de esta sección
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.