07 may. 2025

Paraguay tiene antecedentes favorables

Paraguay tiene supremacía ante Colombia jugando por Eliminatorias. Disputando de visita, el elenco guaraní logró seis victorias inolvidables.

zurdazo-letal-jose-luis-chilavert-envia-el-fantastico-disparo-que-no-pudo-contener-oscar-cordoba-la-victoria-guarani-bogota.jpg

Zurdazo letal. José Luis Chilavert envía el fantástico disparo que no pudo contener Óscar Córdoba en la victoria guaraní en Bogotá.

Paraguay y Colombia registran un importante historial en Eliminatorias Mundialistas. Los números totales en Eliminatorias marcan una supremacía paraguaya, con un total de 11 victorias, 9 derrotas y 5 empates en 25 juegos disputados. La Albirroja anotó 29 goles y recibió 27.

Camino al Mundial de Suecia 1958, Paraguay abrió la serie ante los cafeteros, con 2 triunfos que marcaron el camino exitoso para la primera clasificación a una cita ecuménica. Primero en Bogotá y luego en Asunción, la Albirroja se impuso por 3 a 2 y 3 a 0, respectivamente. Seguidamente para México 1970, los guaraníes volvieron a imponer supremacía, venciendo en ambos duelos por 1 a 0 y 2 a 1.

DE VUELTA A LA COPA. Rumbo a México 1986, el elenco paraguayo dejó en el camino a Colombia para quedarse con el cupo de la repesca.

En segunda fase, la victoria en el Defensores del Chaco fue contundente por 3-0, con goles de Ramón Hicks, Romerito y Roberto Cabañas, diferencia clave ya que en la vuelta el saldo positivo favoreció a pesar de la derrota 2 a 1, marcando el camino para el anhelado retorno a las justas mundialistas.

DE VISITA SIEMPRE BIEN. Ante los cafeteros, jugar de visitante siempre fue positivo para Paraguay, ya sea en Bogotá o en Barranquilla. Desde la implementación del formato todos contra todos, solo se sufrieron dos derrotas (para los Mundiales de Francia 98 por 1 a 0 y Brasil 2014 por 2 a 0), cosechando 3 victorias y 1 empate (para el Mundial de Alemania 2006, por 1 a 1).

Inolvidable fue el duelo Chilavert ante Córdoba para Japón-Corea 2002 con victoria por 2 a 0 con un golazo de tiro libre del 1 paraguayo y otra anotación de Roque Santa Cruz, como también el tiro envenenado de Salvador Cabañas que significó la victoria por la mínima camino a Sudáfrica 2010.

LA ÚLTIMA VICTORIA. Rumbo a Rusia 2018, Paraguay cumplió uno de los partidos más memorables de los últimos tiempos, en Barranquilla.

Se jugaba pelear la clasificación hasta el final y lo que parecía la despedida se transformó en esperanza, ya que en los últimos cinco minutos la Albirroja tuvo una reacción espectacular, dio vuelta el marcador con goles de Tacuara Cardozo y Tony Sanabria, en una heroica e inolvidable presentación.

El último duelo en Asunción fue empate 1 a 1, el pasado 5 de setiembre. Antonio Sanabria había adelanto a los nacionales, mientras que Juan Cuadrado estableció la igualdad final.

6 triunfos suma Paraguay en condición de visitante ante Colombia. Llegó a convertir 13 goles y recibió 11.

2-1 fue el último triunfo paraguayo en Barranquilla con goles de Óscar Cardozo y Antonio Sanabria (2017).

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.
El delantero portugués Rafael Leao lideró este lunes la remontada del Milan ante el Génova (1-2) en el Estadio Luigi Ferraris con un gol y mantiene a los ‘rossoneri’ en novena posición con 57 puntos, a seis de los puestos europeos en la Seria A tras 35 jornadas disputadas.
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.