02 nov. 2025

Paraguay, por mantener la supremacía

Paraguay y Chile comparten un rico historial por Eliminatorias, con ventaja de la Albirroja sobre La Roja.

Topo Cáceres - Paraguay - Mundial Rusia 2018.jpg

Contundente. Víctor Topo Cáceres anotó en la última goleada de Paraguay ante Chile.

Foto: Archivo - Última Hora

Paraguay y Chile comparten un rico historial por Eliminatorias mundialistas. En total fueron 18 duelos con superioridad de los albirrojos, con 10 triunfos, ante 7 victorias de los trasandinos y 1 empate.

El antecedente arranca camino al Mundial de Suiza 1954, en las primeras Eliminatorias de la Conmebol con doble victoria de los guaraníes. El 14 de febrero de 1954 en cancha de Libertad, el triunfo fue por 4 a 0 con goles de Manuel Lugo, Hilario Osorio, José Parodi y Silvio Parodi.

En la revancha, en el Nacional de Santiago, Paraguay volvió a ganar, esta vez por 3 a 1, el 25 de febrero de 1954. Los goles fueron de Manuel Lugo (2) y José Parodi.

TROPEZÓN Y GRAN ALEGRÍA. Para España 1982, Chile sacó boleto al Mundial ante Paraguay que llegaba como campeón de América (1979). En ambos choques la victoria fue de la Roja, por 1-0 en Asunción (07/06/1981) y 3-0 (21/06/1981).

La revancha llegó en la siguiente Eliminatoria, para México 1986. En el choque por la repesca, la Albirroja despachó a Chile para quedarse con el cupo mundialista luego de 28 años. En el Defensores, el 10 de noviembre de 1985, con un contundente 3-0 con tantos de Rogelio Delgado, Roberto Cabañas y Bustamante (en contra), Paraguay sacó la diferencia que sentenció con el empate 2 a 2 en Santiago (17 de noviembre 1985). Convirtieron Wladimiro Schettina y Romerito, mientras que el Gato Fernández tapó un penal al Bombardero Aravena.

UNA NUEVA ERA. Con la implementación del sistema de juego de todos contra todos, se enfrentaron en 12 oportunidades. Entre los juegos más recordados que se cumplieron en la capital trasandina están el 1 a 0 a favor de Paraguay camino a Alemania 2006 (gol de Carlos H. Paredes, el 18 de noviembre del 2003), la goleada por 3 a 0 con doblete de Paulo Da Silva y otro de Salvador Cabañas (21 de noviembre del 2007) y la última gran victoria también por 3 a 0, rumbo a Rusia 2018 (31 de agosto del 2017) con tantos de Vidal en contra, Richard Ortiz y Víctor Topo Cáceres.

4

triunfos suma Paraguay enfrentando a Chile de visitante, en 9 juegos disputados. Perdió 4 y empató 1.

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.