14 oct. 2025

Padre de Luis Díaz regresa a su casa aclamado por la gente de su pueblo

Una multitud, entre familiares, amigos y curiosos, recibió este jueves en su casa a Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del futbolista Luis Díaz.

LUIS DÍAZ PADRE.jpg

El padre Luis Díaz saluda a la gente que viene a celebrar con él su liberación.

Foto: Captura

Una multitud, entre familiares, amigos y curiosos, recibió este jueves en su casa a Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del futbolista Luis Díaz, del club inglés Liverpool, liberado después de permanecer secuestrado doce días por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Una camioneta negra transportó al recién liberado desde Valledupar, capital del vecino departamento del Cesar, donde aterrizó el helicóptero que lo trajo de regreso a la libertad, hasta Barrancas, el pueblo de La Guajira donde vive la familia.

En el lugar se amontonaban decenas de personas con carteles de bienvenida, globos blancos y la música de la banda Sabor Caribe, de la cual “Mane” Díaz, como se le conoce, es cantante y además toca el redoblante.

“Gracias a Dios”, exclamaba sin cesar una mujer de mediana edad que bailaba al ritmo de la música, mientras otra gritaba “libertad, libertad” en la calle que lleva a la residencia familiar de los Díaz en el barrio Lleras.

Algún vecino llevó la bandera de Colombia para festejar el regreso a la libertad del padre del goleador del Liverpool y de la selección colombiana, pero todos se quedaron con las ganas de verlo porque la camioneta entró al garaje de la vivienda sin detenerse, mientras unos soldados y policías se esforzaban por contener a los curiosos.

Dentro de la vivienda, según imágenes del Canal Caracol, único medio de prensa que tuvo acceso, familiares y los amigos más cercanos agitaban carteles de bienvenida.

Cuando un militar abrió una de las puertas de la camioneta, Mane Díaz, que vestía una camisa verde, diferente de la que tenía cuando fue recibido esta mañana por una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y la iglesia católica, se abrazó a los suyos y rompió en llanto antes de entrar a la residencia.

Más temprano, en casa de Jacob Díaz, padre del recién liberado y abuelo del futbolista, unos familiares vieron emocionados por la televisión la aproximación y el aterrizaje del helicóptero en Valledupar.

Con lágrimas en los ojos, algunos de los presentes, vestidos con camisetas con la foto de “Mane” Díaz se llevaban las manos al rostro como si no creyeran todavía la liberación, pero cuando se le vio bajar del helicóptero, aparentemente en buen estado de salud, usando una chaqueta de color café y una gorra deportiva, toda la emoción contenida se transformó en abrazos y gritos de felicidad.

“Estoy muy feliz por el regreso de Mane, lo importante es que ya está de regreso”, manifestó Jacob, su padre a los periodistas. EFE

Más contenido de esta sección
Paraguay mide Corea del Sur en Seúl, en su segundo amistoso de la gira asiática. Para Alfaro, la prueba es clave de cara al futuro.
Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, mantuvo el suspense sobre la presencia de Lionel Messi en el once titular que jugará un partido amistoso contra Puerto Rico, pero anunció que promoverá el debut de algunos jugadores.
Francia, que contaba sus partidos por victorias, empató 2-2 en Reikiavik ante la de Islandia y tendrá que esperar para sellar su pase al Mundial de 2026.
Bélgica culminó una jornada redonda con la que se abrió paso hacia el Mundial de 2026 tras su victoria frente a Gales (2-4).
Con un tanto de Fisnik Asllani, Kosovo ganó 0-1 a Suecia, hundió a su rival en la última posición del grupo B y mantiene intacto su sueño de participar en el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Suiza aplazó su clasificación para el Mundial 2026 con un empate sin goles ante Eslovenia tras un partido aburrido y con pocas ocasiones.