09 nov. 2025

Operación contra hinchas radicales en Río de Janeiro antes de la final

Autoridades lanzaron una operación contra integrantes de varias organizaciones de hinchas radicales, horas antes de que se juegue la final de la Copa Libertadores en Río de Janeiro.

Aficionados de Boca Juniors disfrutan de la playa de Copacabana un día antes de la final de Libertadores

Aficionados de Boca Juniors se reúnen para celebrar y cantar a favor de su equipo en la previa de la final de la Copa Libertadores.

Foto: Antonio Lacerda/EFE

Autoridades brasileñas lanzaron este sábado una operación contra integrantes de varias organizaciones de hinchas radicales, horas antes de que se juegue la final de la Copa Libertadores en Río de Janeiro, que enfrenta al Fluminense y al Boca Juniors.

Entre las medidas adoptadas para reforzar la seguridad del evento, el juzgado especial del Hincha y de los Grandes Eventos impuso medidas cautelares que prohíben a los miembros de cinco barras bravas de Río participar en cualquier evento relacionado con la final de la Libertadores.

Los grupos vetados son Young Flu y Sobranada, barras bravas de Flumiense; Força Jovem, de Vasco da Gama; Raça Rubro Negra y Jovem Fla, de Flamengo, según informó la fiscalía de Río de Janeiro en un comunicado.

La Policía Militar de Río va a monitorizar el estadio Maracaná y los lugares de concentración de aficionados, para impedir el acceso de los miembros identificados de esos grupos ultras, agrega la nota.

El objetivo principal de la operación es un integrante de Força Jovem, que no fue identificado, y quien vertió amenazas contra los hinchas del Fluminense en las redes sociales.

La operación, en la que participan la Fiscalía y la Secretaría de Estado de Policía Civil de Río, también contempla mandatos judiciales de búsqueda e incautación en tres domicilios del principal investigado y de Força Jovem, para prevenir posibles actos de violencia entre las barras bravas.

La Policía de Río ha reforzado su despliegue en la ciudad, con cercad e 7.000 agentes, después de que el pasado jueves se produjeron disturbios entre un grupo de hinchas de Fluminense y de Boca Juniors.

Los ultras brasileños cercaron a los argentinos, que estaban concentrados en la playa de Copacabana, y les agredieron para expulsarlos de la playa.

La Policía utilizó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los hinchas de ambos clubes y arrestó en total a nueve personas, que posteriormente fueron puestos en libertad sin cargos. EFE

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.