03 nov. 2025

Odesur: El Fuego Suramericano ya está en el país

El Fuego Suramericano arriba al país y enciende los corazones en la recta final para la gran fiesta de Odesur 2022.

La llama que iluminará los Juegos Odesur partió desde la ciudad pre-hispánica de Tiwanaky, en Bolivia y arribó al país este viernes donde fue recibido por el presidente Mario Abdo Benítez en el Espigón Presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque. Desde ahí irá al Comité Olímpico Paraguayo y luego a la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Se tiene previsto que el Fuego Suramericano inicie desde este sábado su recorrido por el país, cuya segunda parada será el Chaco Paraguayo, más específicamente las localidades de Villa Hayes y luego Filadelfia. El domingo el camino terminará en Alto Paraguay, para luego tomar rumbo a las capitales departamentales de la Región Oriental.

La llama simboliza la unión de las diferentes naciones, idiomas, religiones y razas por un mundo pacífico. Es parte de la tradición los juegos que la misma se encienda en la apertura y su extinción marca el cierre de las justas.

El acto de Apertura de la edición XII de los Juegos Suramericanos 2022 está marcada para el 1 de Octubre próximo, desde las 20.00, en el estadio de los Defensores del Chaco 2022.

Embed

Recorrido del Fuego Suramericano.

Día 1 – Aeropuerto Silvio Pettirossi, Comité Olímpico Paraguayo, Secretaría Nacional de Deportes.

Día 2 – Villa Hayes, Filadelfia.

Día 3 – Alto Paraguay

Día 4 – Concepción

Día 5 – Pedro Juan Caballero en Amambay, luego San Pedro del Ycuamandiyú en San Pedro.

Día 6 – Saltos del Guairá en Canindeyú.

Día 7 – Ciudad del Este y Hernandarias, en Alto Paraná.

Día 8 – Caaguazú, en el Departamento del mismo nombre, y luego Villarrica, en Guairá.

Día 9 – Pilar, Ñeembucú y Caazapá.

Día 10 – Encarnación.

Día 11 – Caacupé, Cordillera.

Día 12 – Paraguarí.

Día 13 – El fuego recorrerá las principales ciudad del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.
29 de Septiembre alcanzó la gloria máxima en la Copa de Oro de fútbol de salón 2025.