03 nov. 2025

Odesur: El Fuego Suramericano ya está en el país

El Fuego Suramericano arriba al país y enciende los corazones en la recta final para la gran fiesta de Odesur 2022.

La llama que iluminará los Juegos Odesur partió desde la ciudad pre-hispánica de Tiwanaky, en Bolivia y arribó al país este viernes donde fue recibido por el presidente Mario Abdo Benítez en el Espigón Presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque. Desde ahí irá al Comité Olímpico Paraguayo y luego a la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Se tiene previsto que el Fuego Suramericano inicie desde este sábado su recorrido por el país, cuya segunda parada será el Chaco Paraguayo, más específicamente las localidades de Villa Hayes y luego Filadelfia. El domingo el camino terminará en Alto Paraguay, para luego tomar rumbo a las capitales departamentales de la Región Oriental.

La llama simboliza la unión de las diferentes naciones, idiomas, religiones y razas por un mundo pacífico. Es parte de la tradición los juegos que la misma se encienda en la apertura y su extinción marca el cierre de las justas.

El acto de Apertura de la edición XII de los Juegos Suramericanos 2022 está marcada para el 1 de Octubre próximo, desde las 20.00, en el estadio de los Defensores del Chaco 2022.

Embed

Recorrido del Fuego Suramericano.

Día 1 – Aeropuerto Silvio Pettirossi, Comité Olímpico Paraguayo, Secretaría Nacional de Deportes.

Día 2 – Villa Hayes, Filadelfia.

Día 3 – Alto Paraguay

Día 4 – Concepción

Día 5 – Pedro Juan Caballero en Amambay, luego San Pedro del Ycuamandiyú en San Pedro.

Día 6 – Saltos del Guairá en Canindeyú.

Día 7 – Ciudad del Este y Hernandarias, en Alto Paraná.

Día 8 – Caaguazú, en el Departamento del mismo nombre, y luego Villarrica, en Guairá.

Día 9 – Pilar, Ñeembucú y Caazapá.

Día 10 – Encarnación.

Día 11 – Caacupé, Cordillera.

Día 12 – Paraguarí.

Día 13 – El fuego recorrerá las principales ciudad del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.