22 oct. 2025

Nuevas sanciones de la FIFA a Blatter

La cámara de resolución de la Comisión de Ética independiente de la FIFA resolvió imponer nuevas sanciones al expresidente Joseph Blatter y el exsecretario general Jérôme Valcke, tras considerarlos culpables de cometer varias violaciones del Código Ético de la organización.

Blatter nota

Joseph Blatter, ex presidente de la FIFA.

Foto: Gentileza

Según confirmó la FIFA, ambos han quedado inhabilitados de toda actividad relacionada con el fútbol (administrativa, deportiva o de cualquier otro tipo), tanto a nivel nacional como internacional, por un periodo de seis años y ocho meses y también tendrán que pagar una multa de un millón de francos suizos.

Dado que las anteriores prohibiciones impuestas a ambos por el Comité de Ética independiente en 2015 y 2016 aún no han finalizado, las sanciones notificadas este miércoles solo entrarán en vigor cuando expiren las anteriores -el 8 de octubre de 2021 en el caso de Blatter y el 8 de octubre de 2025 en el de Valcke-.

La FIFA confirmó la decisión del órgano ético independiente tras las investigaciones sobre diversos cargos relativos a pagos de primas relacionadas con competiciones de la propia FIFA hechos a altos cargos de la entidad, así como modificaciones y prórrogas de contratos de trabajo y el reembolso por parte de la FIFA de los gastos jurídicos privados en el caso de Jérôme Valcke.

Según la cámara de resolución, Joseph Blatter infringió los artículos relativos al deber de lealtad (art. 15), conflictos de intereses (art.19), ofrecimiento y aceptación de regalos u otros beneficios (art. 20).

Valcke fue declarado culpable de infringir los mismos artículos que Blatter y también el relativo a abuso de posición (art. 25).

La FIFA explicó que para el cálculo de las sanciones la sala juzgadora aplicó el principio de “lex mitior” y el artículo 11 de la edición de 2018 del Código Ético que estipula un límite máximo para el castigo a imponer.

Blatter recurrió en 2016 al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la sanción que la FIFA le impuso entonces, pero el su reclamación fue desestimada.

Más contenido de esta sección
Un trabajo realizado por el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) finalmente despojó al paraguayo Arsenio Erico del título de máximo goleador del fútbol argentino.
Diego Gómez,está disponible para el encuentro de este sábado frente al Newcastle tras superar una contusión en el muslo derecho por la cual tuvo que ser sustituido en la derrota de su selección ante Corea del Sur.
De acuerdo con fuentes vinculadas al club inglés Wolverhampton, es muy probable que el club de la Premier League ceda al paraguayo Enso González a otro equipo en el mercado de fichajes de enero.
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.
El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros.