27 jul. 2025

Novak Djokovic afina ante Anderson

Novak Djokovic afinó y sacó su mejor versión para pasar por encima de Kevin Anderson (6-3, 6-3 y 6-3), en la reedición de la final de 2018 en Wimbledon.

a0aa58a80dee461249bae24856ded90436da38a3.jpg

Novak Djokovic celebra tras su triunfo en Wimbledon.

Foto: EFE

El serbio ya superó por entonces a un Anderson que llegó fundido después de una maratoniana semifinal contra el estadounidense John Isner, y esta no fue menos. Contra un Anderson en cuesta abajo a sus 35 años y ubicado en el puesto 102 del ránking, Djokovic no tuvo piedad.

El de Belgrado ya se dejó un set, para sorpresa de todo el mundo, en su debut contra Jack Draper y esta vez no quiso meterse en líos contra un tenista que sabe lo que es tenerle contra las cuerdas. En 2015, en octavos de final, el sudafricano llegó a ir dos sets a cero arriba, pero desperdició la ventaja en el que terminó siendo el tercer Wimbledon para Djokovic.

Esta vez, el serbio redujo el potente saque de Anderson, que tan solo logró once saques directos y ganó un 68 % de puntos con el primer servicio y un 41 % con el segundo. Incluso le mejoró en golpes ganadores (25 a 24) y produjo una irrisoria cifra de seis no forzados.

La superioridad de Djokovic en el All England Club es tal que suma ya 16 victorias seguidas en el torneo. No pierde desde la edición de 2017 contra el checo Tomas Berdych.

También mejoró su estabilidad sobre la pista y tras las retiradas de Serena Williams y Adrian Mannarino, el serbio, que se había caído tres veces en su debut debido a la resbaladiza pista, mantuvo mejor el equilibrio durante el partido.

Ahora se enfrentará en tercera ronda contra el ganador del duelo entre el italiano Andreas Seppi y el estadounidense Denis Kudla.

Más contenido de esta sección
El hombre que fue detenido y que recibió una orden de alejamiento por acosar a la tenista británica Emma Raducanu trató de comprar entradas este año para asistir a Wimbledon.
Se completó la tercera fecha en las dos series del certamen que organiza la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó que el Campeonato Mundial de Rally 2025 será una oportunidad para que el mundo descubra el potencial del país, que calificó como el “tesoro mejor guardado de Sudamérica”, en un mensaje a propósito del lanzamiento de la guía oficial de la competencia y la presentación de un canal en la aplicación Sportity.
Atenas venció a José Meza en la apertura de la fecha 3 de la Copa de Oro de fútbol de salón.
El italiano Matteo Doretto, piloto de 21 años, falleció en un accidente de rally durante los test previos a la competición de Polonia.
Paraguay será sede de los Primeros Juegos Deportivos Nacionales con 4000 atletas en competencia.