26 abr. 2025

No se hacen daño en Para Uno y dejan todo para la revancha

El Coquimbo Unido y el Defensa y Justicia no se hicieron daño este martes en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana que debió jugarse en Asunción con una semana de retraso por la covid-19, y con el 0-0 dejaron todo para la vuelta, este sábado en la ciudad de Florencio Varela.

Coquimbo Unido - Defensa y Justicia

Rubén Farfán (i) de Coquimbo disputa un balón con Rafael Delgado de Defensa.

Foto: EFE

El encuentro, que debió jugarse el jueves pasado en Santiago y tuvo que trasladarse hoy al estadio Manuel Ferreira del Olimpia, fue controlado la mayor parte por el Halcón, que pese al dominio territorial no tuvo fortuna en la puntada final.

El goleador del torneo Braian Romero estuvo muy cerca de abrir el marcador en los minutos finales de la primera parte con dos sucesivos remates desde la parte frontal del área, en los momentos de mayor presión de los de Hernán Crespo.

El conjunto argentino llegó la semana pasada a Santiago con tres casos positivos de coronavirus en su plantilla, lo que impidió la celebración del encuentro en el lugar y el día establecidos inicialmente.

El Pirata chileno, con algunos chispazos de Joe Abrigo y Rubén Farfán, trató de sacudirse en la complementaria apelando al juego de contraataque que buscaban casi siempre la sorpresa de Lautaro Palacios.

El ingreso de Gabriel Hacher por Walter Bou en el minuto 72 le dio mayor claridad al ataque del Defensa, ya que su presencia permitió abrir la cerrada zaga chilena.

El conjunto de Juan José Ribera despertó en la recta final con pase filtrado que dejó solo a Farfán ante el portero argentino aunque remató desviado.

El encuentro de vuelta se disputará este sábado en el estadio Norberto Tomaghello, de la ciudad argentina de Florencio Varela.

- Ficha técnica:

0. Coquimbo: Matías Cano; Víctor González, Federico Pereyra, Raúl Osorio; Juan Carlos Espinoza (m.68, Felipe Villagrán), Fernando Manriquez (m.56, Jorge Gatica), Diego Aravena, John Salas; Rubén Farfán, Joe Abrigo (m.82, Rafael Arace) y Lautaro Palacios (m.82, Benjamín Vidal).

Entrenador: Juan José Ribera.

0. Defensa y Justicia: Esequiel Unsaín; Héctor Martínez, Adonis Frias, Franco Paredes; Enzo Fernández, Ciro Rius (m.72, Francisco Pizzini), Emanuel Brítez (m.60, Rafael Delgado, Valentín Larralde (m.88, Maximiliano Luaysa), Eugenio Isnaldo; Braian Romero y Walter Bou (m.72, Gabriel Hacher).

Entrenador: Hernán Crespo.

Árbitro: El venezolano Jesús Valenzuela amonestó a Raúl Osorio, Víctor González, Emanuel Brítez y Felipe Villagrán.

Incidencias: partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Manuel Ferreira del Olimpia, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.